deportes -

Panamá, con otra triste participación

Humberto Cornejo O.

Panamá vuelve a tener otra participación muy discreta en los Juegos Bolivarianos, un síntoma que se ha prolongado en los últimos 24 años, desde la edición en Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, Bolivia, en 1993.

En este mismo periodo, la delegación istmeña no ha salido del sótano del medallero de estos juegos regionales. Algo que no nos debe sorprender, ya que fue predicho con tranquilidad por el presidente del Comité Olímpico de Panamá, Camilo Amado.

En esta edición, celebrada en Santa Marta, Colombia, tampoco pudimos superar lo hecho en Trujillo, Perú, en 2013, ya que solo se pudo acumular un total de 28 (dos de oro, siete de plata y 19 de bronce) preseas en comparación con las 34 alcanzadas hace cuatro años.

Otros aspecto preocupante es que no se ha podido superar o igualar las 10 medallas de oro obtenidas en la edición de 1993, ya que solo hemos ganado dos preseas doradas en 5 juegos (1997, 2001, 2005, 2009 y 2017) y seis en 2013, cuando se disputó en Trujillo, Perú.

En esta ocasión, las únicas atletas que pudieron darse el lujo de bañarse de oro fueron Carolena Carstens y Nathalee Aranda.

Carstens encabezó el podio de los 57 kilogramos de taekwondo, mientras que Arango fue la ganadora en la prueba de salto largo, luego de alcanzar una distancia de 6.46 metros.

Cabe recordar que la mayor cantidad de medallas de oro alcanzadas por Panamá ocurrió en 1973, cuando sumó 37 para acabar en la tercera posición del medallero, y fue la sede.

La Selección de Futsal de Panamá no logró los objetivos esperados en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta 2017.11fue la posición de Panamá en el medallero.2medallas de oro logró Panamá.28preseas acumuló en Santa Marta.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos