deportes -

Murray, el ostracismo de quien pasó del número uno a no poder jugar

Al tenista británico le tocará vivir varios torneos importantes desde su sofá.

Redacción/EFE
No parece sencillo ser Andy Murray en estos momentos. Ni saber qué pasa por la cabeza de quien fue número uno del mundo y apenas pudo disfrutar de ello. Porque fue subir al trono y caer maldito en un cúmulo de lesiones que hubieran hecho mella en la cabeza de cualquiera menos en aquel chico de Dunblane que tocó la cima tras perder ocho finales de Gran Slam. Y es que no se entiende un Murray que no se agarre a la pista y que no pelee como un luchador romano igual que no se entiende un Federer golpeando el revés a dos manos. Es ilógico, antinatural. Por ello, el británico lo lleva de la mejor manera posible el hecho de que va a estar un año entero fuera de las pistas. Hace 12 meses, Murray llegó al Abierto de Australia número uno del mundo, tras un 2016 pletórico en el que conquistó su segundo Wimbledon y subió al trono mundial en una preciosa lucha con el serbio Novak Djokovic. VER TAMBIÉN: Joseph Blatter, contrario a que se use el VAR en el Mundial de Rusia 2018 Las secuelas de aquella batalla, cerrada en Londres con la victoria del escocés en la Copa de Maestros, pasaron factura y el pupilo de Jamie Delgado comenzó su descenso con la derrota ante el alemán Mischa Zverev en Melbourne y el consiguiente descalabro tanto mental en un principio como físico al final. Murray disputó 30 partidos en 2017, lejos de los 78 del español Rafael Nadal o los 57 del suizo Roger Federer, antes de finiquitar la temporada al caer ante el estadounidense Sam Querrey en su casa, en Wimbledon. La cadera le obligó a parar, y lo que parecía solo un "hasta pronto" se acabó alargando. Su baja en Cincinnati le arrebató el número uno, lo cedió de la peor forma posible: sin poder defenderlo en la pista, sin poder lucha por él y con la impotencia de quien mentalmente quiere estar, pero físicamente no puede. El físico en el de Dunblane, igual que en el caso de Nadal, por ejemplo, es una de las bazas más importantes y clave en todo su esquema. Su juego, rocoso de fondo y de contraataques, depende en gran parte de los desplazamientos laterales y de la rapidez de movimientos y, aunque su servicio haya ido mejorando con el paso de los años, su fuerte sigue residiendo en la capacidad de llegar a todas las bolas posibles. Cuando hace unos días sintió otra vez el dolor en su maltrecha cadera, Murray decidió tomar un vuelo a Reino Unido desde Australia para sopesar si pasar por el quirófano o, por el contrario, jugar con un dolor que difícilmente desaparecería por sí solo y que no le permitiría ser él mismo en la pista. Tenía el ejemplo cerca en sus compañeros, Nadal y Federer jugaron en 2016 con dolor y su mejor solución fue parar. Murray había seguido sus pasos, y pese a ser más joven (30 años por los 31 del español y los 36 del de Basilea), necesitará aún más tiempo para volver al circuito. Mientras tanto, su ranking, que alcanzó la cima a finales de 2016, se hunde y ha caído desde agosto, cuando cedió el trono en favor de Nadal, hasta la posición número 19, lo que le sitúa en registros de abril de 2008. Y aún será peor, ya que los 2.140 puntos que atesora en estos momentos pueden verse reducidos a cero si no estuviera a tiempo para la gira de hierba, en la que tradicionalmente comienza jugando en el Queen's Club. Al británico le tocará vivir cinco Masters 1.000, dos Grand Slams y muchos torneos desde el sofá, siempre con la esperanza de volver, pero con la muesca en la cadera, que eso sí, no le impedirá planear su retorno. Y es que no se entiende un Murray que no luche, ya sea dentro de la pista, o fuera de ella.
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis