deportes -

Mundial en pequeñas dosis: Van a Catar por el día y se regresan de noche

Más allá de los hinchas que eligen hospedarse fuera de Catar, el grupo más numeroso de personas que cruza casi a diario las fronteras son residentes de países cercanos, sobre todo desde la vecina Arabia Saudí.

Pablo Duer/EFE.

Los elevados precios del hospedaje en Catar, las restricciones al consumo de alcohol y las facilidades logísticas para viajar y moverse, han llevado a miles de hinchas a acudir al Mundial por el día, ya sea porque viven en países cercanos o porque optan por hospedarse en otras ciudades de la región como la liberal Dubai.

Día a día miles de hinchas provenientes de todo el mundo llegan a Doha para presenciar el Mundial de fútbol de este año. La mayoría llega con grandes maletas y su primera misión es encontrar la forma de llegar al sitio que los hospedará durante los próximos días o semanas.

Otros, sin embargo, llegan con lo puesto, tal vez una pequeña mochila con el pasaporte, algo de efectivo, un abrigo por si refresca en el estadio y lo más importante: entradas para el partido del día.

"Cuando miramos los precios de hospedaje en Catar durante el Mundial tuvimos que buscar alternativas, y Dubai fue la mejor opción por distancia, por la facilidad de llegar acá y por lo que nos ofrecía como ciudad", explica a Efe Ruth Cabral, que llegó desde Uruguay junto a su esposo y sus tres hijos.

Los Cabral aterrizaron en Qatar en uno de los más de 30 vuelos diarios que opera la aerolínea emiratí de bajo costo FlyDubai. Se demora 50 minutos, el proceso es ágil ya que no llevan equipaje y en el Aeropuerto Internacional de Doha fueron recibidos con café local, dátiles, un chip con internet y transporte rápido y gratuito al centro de la ciudad o los estadios.

Si bien cada vez que van y vienen desde Dubai les cuesta 300 dólares por persona, Ruth destaca que aún así les resultó más barato que hospedarse en Doha, donde los alojamientos disponibles eran demasiado caros o incómodos para una familia con tres niños.

La otra cara de esta elección, destaca ella y varios de los pasajeros del vuelo en el que llegaron, es perderse la cotidianidad mundialista de las calles cataríes y, sobre todo, los vuelos de regreso a altas horas de la madrugada, a los que llegan completamente exhaustos.

Otros, como el inglés John Kirton y sus dos hijos, optan por hacer el trayecto desde Dubai por tierra, a través de Arabia Saudí.

Según explica a EFE, cada vez que juega Inglaterra, conducen hasta la frontera entre Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí, donde pillan un taxi hasta el cruce hacia Catar. De allí, un bus gratuito los deposita en una estación de metro de Doha conectada con todos los estadios. Todo el proceso se les cuesta unos 600 dólares y les toma una seis horas, aunque en más de una ocasión se demoraron en el ingreso a la capital catarí y llegaron tarde al partido.

La motivación de los Kirton, como de buena parte de quienes vienen a Doha por el día, no es solo el precio del hospedaje y la poca disponibilidad, sino también las restricciones al consumo de alcohol y lo que consideran una oferta de entretenimiento limitada.

Más allá de los hinchas que eligen hospedarse fuera de Catar, el grupo más numeroso de personas que cruza casi a diario las fronteras son residentes de países cercanos, sobre todo desde la vecina Arabia Saudí.

Uno de ellos es Rakán al Haqbani, que se trasladó de su Riad natal a la ciudad de Al Hofuf, ubicada a menos de dos horas de la frontera y donde se hospeda durante el Mundial junto a un grupo de amigos con los que viene a Doha a ver los juegos. Detrás de él llega Maher al Saidalani, también saudí y que cada noche, después del partido del día, conduce de regreso a Riad para dormir en su propia cama.

No son, sin embargo, solo locales los que llegan desde países vecinos a alentar a sus selecciones durante el Mundial. Muchos de los que aterrizan cada día en Doha son trabajadores extranjeros radicados temporalmente en países del Golfo Pérsico y que aprovechan la cercanía y la facilidad logística para trasladarse los fines de semana.

"Esta opción de poder venir a un juego por el día es excelente. Nos da flexibilidad a los que trabajamos en esta región y es muy cómodo para venir por la mañana, ver el partido y regresar en la noche", explica a Efe el español Ricardo Ramirez, radicado desde hace algunos años en Kuwait, donde trabaja en la industria del petróleo.

"Vengo a todos los partidos que puedo, es una experiencia excelente, bien organizada, segura y con muy buen servicio, y si bien podría dormir aquí, para mí es mucho mejor de esta manera", cierra.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos