deportes -

Los escenarios de Panamá para un marzo crucial en su camino a Qatar 2022

Le espera a la Roja un mes de alta tensión en el cierre del octogonal final de la Concacaf.

EFE

 

La selección de fútbol mayor de Panamá tendrá un mes de marzo de alta tensión en el cierre del octogonal final de las eliminatorias de Concacaf hacia al Mundial de Qatar 2022.

Los panameños, con 17 unidades en la bolsa, se enfrentarán de local a Honduras (24 de marzo) y Canadá (30 de marzo), y en condición de visitantes a Estados Unidos (27 de marzo), todos duelos claves en su posible clasificación.

Honduras: obligados a ganar

Los dirigidos por Thomas Christiansen tendrán ante el cuadro de Honduras, en papel, el choque de menos exigencia de los tres y eso los obliga a sumar de a tres puntos.

Los hondureños, entrenados por el colombiano Hernán Darío Gómez, llegan a Panamá eliminados y esa situación puede ser aprovechada por la Roja para ese primer paso de la recta final hacia el Mundial.

Sin dejar de mira a México y Costa Rica

Los panameños saldrán en está última ventana con la firme convicción de meterse directo al Mundial o llenar ese cupo del repechaje intercontinental.

Pero más allá de eso tendrán su mirada puesta en México, tercer clasificado en la tabla con 21 puntos, y Costa Rica, quinto clasificado y a un punto del cuarto sitio ocupado por los panameños.

 

 

VER TAMBIÉN: Wigberto Ramos, el jinete panameño que estuvo un mes sin caminar y ahora conquista la carrera más rica del mundo

 

Mientras Panamá se mide a Honduras, los mexicanos tendrán que fajarse contra los Estados Unidos, en donde pueden dejar puntos, y ser aprovechado por sus perseguidores.

Los ticos pendientes

El cuadro de Costa Rica igualmente dependerá del resultados de los partidos de Panamá y México.

Esperan un traspié de la roja centroamericana, de México y un triunfo de ellos sobre Canadá, que sacaría del cuarto puesto a los panameños y se pondrían a dos puntos de México, quien se mantendría en la tercera casilla.

Honduras y El Salvador, aliados de Panamá

Luego de la primera fecha, los panameños el 27 de marzo se medirán de visita a los Estados Unidos.

La contabilidad de Thomas Christiansen de cara a este juego es sacar puntos ante los estadounidenses y que Honduras y El Salvador hagan su trabajo.

 

 

VER TAMBIÉN: ¡Regalo de carnaval! Cristiano Ronaldo se ducha ante sus seguidores

 

 

El cuadro salvadoreño recibirá en El Cuscatlan a Costa Rica y Honduras será visitado por México.

Siete puntos, un buen botín

Panamá cuenta con 17 puntos en duelos jugados en las eliminatorias y siete puntos en esta última ventana, puede ser el mejor escenario para la Roja.

Triunfos ante Honduras y Canadá de local, en donde los panameños mantienen el invicto, un empate de vista ante Estados Unidos y que Costa Rica solo sume dos puntos en su cierre eliminatorio sería el escenario que le aseguraría a Panamá el puesto de repechaje intercontinental y su posible participación en su segundo Mundial de fútbol de mayores en su historia.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis