deportes -

Las aficiones de Colombia, Panamá y Perú, a las que más caro sale el Mundial

El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones.

Madrid/EFE
Las aficiones de las selecciones de fútbol de Colombia, Panamá y Perú son a las que más caro les saldrá el próximo Mundial de Rusia 2018, entre desplazamientos, entradas, alojamientos y comidas cerca de 3.000 euros por persona, según un estudio elaborado por un buscador de apartamentos vacacionales. La hinchada 'cafetera', con un coste medio de 3.646 euros, es la que más tendrá que gastarse para animar a sus jugadores, seguida por una de las debutantes en este Mundial, Panamá, cuyos aficionados tendrán que desembolsar un coste calculado en unos 3.228 euros; y por los aficionados de la repescada Perú, unos 2.987 euros. Estos importes, calculados por el buscador web de apartamentos vacacionales Hometogo, incluyen el coste de las entradas para los tres partidos de la fase de grupos (408 euros de media para los extranjeros, unos 80 euros para los residentes rusos), los vuelos a Rusia y a las distintas sedes de los partidos; los alojamientos en las ciudades y el gasto en dos comidas y dos cervezas al día. Ver más: Andrea Batista representará a Los Santos e irá por la corona del Señorita Panamá  El precio del billete de avión para llegar a Rusia es el principal gasto en el que incurrirán las aficiones, siendo el más caro el vuelo desde Colombia (1.541 euros solo de ida), seguido por Brasil (1.140), Panamá y Perú (unos 1.000 euros cada uno). El estudio no incluye el vuelo de vuelta, ya que dependerá de hasta dónde llega cada selección en el torneo. Los aficionados locales son, lógicamente, los que menos tendrán que desembolsar si quieren seguir a su selección durante toda la fase de grupos, algo más de unos 1.000 euros incluyendo entradas, desplazamientos, alojamientos en ciudades, comidas y bebidas. Además de Colombia, Panamá y Perú, otras selecciones latinoamericanas están entre las diez que requerirán más esfuerzo económico a sus hinchas para tener apoyo, caso de Argentina, Barsil o México, las tres por encima de los 2.500 euros de coste por aficionado. La gente se encuentra ahorrando desde este momento para acompañar a su selección  En el caso de España, los aficionados españoles están en la mitad de la tabla, con un gasto estimado por Hometogo en unos 2.172 euros; mientras que los países que lo tendrán más barato son Serbia, Alemania o Bélgica, todos ellos por debajo de los 2.000 euros de media. El estudio incluye la información sobre las ciudades con el alojamiento más caro, en las que destaca Saransk (281 euros por persona y noche de media, según Hometogo), Nizhny Novgorod (198) y Moscú (171); mientras que Samara (32 euros de media por noche), Rostov y Sochi (55 cada una) son las más asequibles. La distancia entre sedes es uno de los aspectos clave de este Mundial, en el que las selecciones recorrerán largas distancias entre partidos, algo que tendrán que sufrir también sus aficiones si quieren alentar a sus jugadores durante toda la fase de grupos. En este sentido, los aficionados suecos se llevan la palma, ya que recorrerán al menos 3.469 kilómetros, ya que empezarán en Nizhny Novgorod (centro del país contra Corea del Sur, luego viajarán a Sochi (sur) para enfrentarse a Alemania, y terminarán en Ekaterimburgo (este) ante México. La selección española se ubica en este aspecto entre los cuatro equipos que más kilómetros acumularán, con 3.321 kilómetros entre Sochi, donde jugarán contra Portugal, el partido contra Irán en Kazán (centro), el duelo ante Marruecos en Kaliningrado (enclave ruso entre Polonia y Lituania). Solo superan a 'la Roja' Suecia, Egipto, que hará un mínimo de 3.328 kilómetros, y Nigeria con 3.323. Ver más: Laura de Sanctis se robó las miradas con vestido de fantasía en Berlín  El estudio también ha evaluado los costes de comida y bebida en función de cada ciudad, a través del portal sobre coste de vida Numbeo. Según estos datos, y teniendo en cuenta las ciudades que visitarán, los aficionados brasileños, islandeses y saudíes serán los que más gasten en alimentación (184 euros), seguidos por mexicanos, rusos y serbios (alrededor de 180); mientras que panameños, peruanos, japoneses no superarán los 120 euros, y los españoles pagarán unos 129 por comidas y cenas. 
Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026