deportes -

La lucha libre panameña atesora los recuerdos y busca un futuro prometedor

"A veces me dan ganas de llorar, porque tantos sacrificios que hicimos nosotros en el pasado para que esto termine así", expresó Sandokan, exponente de los años dorados de esta disciplina.

EFE

 

¿Por qué se dejó de hacer buena lucha en Panamá?, se pregunta Osvaldo Espinosa 'Sandokan', exponente de los años dorados de esta disciplina quien asegura que la gente "preferían (la lucha) mil veces más que el boxeo".

"La lucha libre era el rey del los 70 al 80", comenta a EFE el otrora luchador de 76 años, mientras está sentado en una silla en el estudio donde guarda recuerdos de su carrera.

En aquellos años la lucha libre vivió su época dorada en Panamá. Hasta 20.000 personas llenaban entonces los escenarios. Fue contendiente de deportes tradicionales en el país como béisbol, boxeo, hípica y baloncesto.

VER TAMBIÉN: Conor McGregor, interesado en comprar el Liverpool

 

'Sandokan', ya lejos de los reflectores y gozando de su jubilación y de la vida en familia, reconoce con "tristeza" que ese brillo se fue apagando con el tiempo.

"A veces me dan ganas de llorar, porque tantos sacrificios que hicimos nosotros en el pasado para que esto termine así", expresó.

Conocedor como pocos de la lucha libre, Espinosa alerta que las personas que ahora hacen los espectáculos de esta disciplina nunca se han subido a un ring, y que "hay buenos luchadores en la actualidad, pero han sido mal llevados".

Presente y futuro

En Panamá, la lucha libre volvió a tomar cuerpo en los últimos años. Alejandro Pascual, de la empresa Global Wrestling Evolution (GWE), es uno de los que intenta ponerla en el sitial que se merece.

Pascual, quien también tiene rol de luchador en la compañía, afirmó que operan desde 2017 y toda su estructura está basada en "la academia".

El empresario manifestó que el 85 % de las figuras que luchan bajo su marca salen de su academia, lo que demuestra que cree "en el semillero".

 

VER TAMBIÉN: Agárrese, temporada de Probeis inicia el 9 de diciembre

 

"Este trabajo ha hecho que Panamá esté hablando de lucha libre, eso no pasaba desde los años 70, cuando la lucha vivía sus años dorados", acotó.

Sobre el futuro de la lucha en Panamá, Pascual enfatiza: "Te puedo decir que vamos a estar 40 años más haciendo lucha, porque tenemos las academias, que es la clave y las bases de lo que hacemos".

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira