deportes -

Gimnastas de Estados Unidos acuerdan pago de 380 millones de dólares por abusos de médico

El monto es uno de los mayores jamás alcanzado en un acuerdo de este tipo para compensar a víctimas de abusos sexuales.

EFE

 

Cientos de gimnastas estadounidenses que sufrieron abusos por parte de Larry Nassar, quien fuera médico del equipo nacional, llegaron este lunes a un acuerdo judicial por valor de 380 millones de dólares con la federación y el comité olímpico de EE.UU. para compensar a las víctimas.

El contenido del pacto entre las gimnastas, por un lado, y USA Gymnastics (la federación), el Comité Olímpico y Paralímpico de EE.UU. y sus aseguradoras, por otro, se conoció en una sesión en la Corte de Bancarrotas del Distrito Sur del estado de Indiana.

El monto es uno de los mayores jamás alcanzado en un acuerdo de este tipo para compensar a víctimas de abusos sexuales y con él se compensará a cientos de gimnastas, entre las que figuran estrellas de este deporte, como Simone Biles, McKayla Maroney y Aly Raisman.

 

VER TAMBIÉN: PSG-Real Madrid es el duelo estelar tras la repetición del sorteo

 

Una de las supervivientes de los abusos, Rachael Denhollander, afirmó en su cuenta de Twitter que con este acuerdo por fin se cierra este "capítulo".

"Ahora puede comenzar el trabajo duro de reforma y reconstrucción. Si hay o no justicia y se hace un cambio depende de lo que ocurra después", tuiteó.

Denhollander expresó su "orgullo" por los compromisos adquiridos más allá del aspecto económico de este acuerdo.

 

VER TAMBIÉN: Un elogio para Christiansen: 'Está haciendo un gran trabajo'

 

En virtud del arreglo, las aseguradoras de USA Gymnastics y del Comité Olímpico y Paralímpico abonarán la mayor parte de los 380 millones de dólares, aunque la segunda organización ha aceptado pagar 34 millones de su bolsillo y hará un préstamo de 6 millones a la federación.

Esto supone un cambio notable en la actitud del comité, que ha defendido en el pasado que no era responsable de los delitos de Nassar y que no debería figurar en los pleitos relacionados con él porque el médico no estaba empleado por el Comité Olímpico.

Bancarrota

USA Gymnastics se declaró en bancarrota en 2018, el mismo año que Nassar fue sentenciado a prisión en una condena que supone una cadena perpetua de facto.

El diario The New York Times explicó que el acuerdo ayudará a la federación a salir de la bancarrota con sus nuevos dirigentes, además de poner fin a la avalancha de pleitos a los que se enfrenta y parar el proceso iniciado por el Comité Olímpico de retirarle la certificación como organización olímpica.

Nassar, quien abusó de más de 330 jóvenes, cumple una condena de entre 40 y 175 años sumada a otra de 60 años por pornografía infantil, una cadena perpetua de facto.

El médico recibió sus condenas entre diciembre de 2017 y febrero de 2018, en unos juicios que coincidieron con el estallido del movimiento #MeToo.

Llevó más de tres años alcanzar el acuerdo anunciado este lunes; un periodo de tiempo en el que algunas de las gimnastas más conocidas han criticado abiertamente USA Gymnastics y al Comité Olímpico y Paralímpico de EE.UU. en entrevistas, redes sociales e incluso en una sesión ante el Senado del país.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris