deportes -

¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

Entre los clústeres identificados como sedes, figuran la Ciudad Deportiva Irving Saladino, el Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este, el Santa María Golf Club, el Complejo Deportivo Los Andes y el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon. En el interior del país, el Gimnasio Eduardo Campbell, así como Santa Catalina para las competencias de surf.

Redacción

El Gobierno de Panamá y la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) formalizaron el compromiso de desarrollar en nuestro país los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026, luego de una reunión, este jueves, 20 de febrero, entre el presidente de la República, José Raúl Mulino, y Camilo Pérez López, presidente de ODESUR.

 

El mandatario precisó que se prevé realizar estos juegos del 22 de marzo al 4 de abril de 2026, y unos 1,500 atletas de 17 países competirán en 21 disciplinas deportivas. La cita, que por primera ocasión se desarrolla en Panamá, posiciona al país como una plataforma en este tipo de eventos y, por consiguiente, redunda en la movilización de participantes, turistas y en la generación de empleos.

 

La delegación de ODESUR también se reunió con el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, quien consideró que el desarrollo de este evento en el país es una manera de llevar a la población la alegría que deja este tipo de competencias, así como una oportunidad para diseñar una estrategia deportiva con los jóvenes participantes que serán los futuros atletas y medallistas.

 

Orillac expresó su confianza al director de Pandeportes, Miguel Ordoñez, y a Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá, para que, junto a la Autoridad de Turismo de Panamá, se planifique una organización que deje a Panamá en alto.

 

Pérez López indicó que los juegos juveniles son la base para que estos jóvenes destaquen en el futuro próximo, trabajando en su formación y apuntando a que su primera experiencia sea esta plataforma que les permita llegar a las selecciones con un rendimiento notable; además, motivan el deporte y el compromiso de los jóvenes con este.

 

Por su parte, el director de Pandeportes destacó que el siguiente paso es la preparación de las instalaciones y la organización que conlleva optimizar las sedes, un proceso de meses para lo cual se ha designado un comité organizador, que velará para que todos los escenarios deportivos estén a la altura del evento y que Panamá ofrezca la más acogedora estadía para atletas y visitantes.  

 

Informó que, entre los clústeres identificados como sedes, figuran la Ciudad Deportiva Irving Saladino, el Centro de Alto Rendimiento de Panamá Este, el Santa María Golf Club, el Complejo Deportivo Los Andes y el Centro de Entrenamiento Atheyna Bylon. En el interior del país, el Gimnasio Eduardo Campbell, así como Santa Catalina para las competencias de surf.

 

“Lo bonito de que sean juegos juveniles es que se va a generar la capacidad de tomar a esa nueva camada de atletas para prepararlos y lanzarlos al futuro”, apuntó Ordoñez. 

 

En tanto, la presidenta del Comité Olímpico de Panamá destacó que, con la formalización de la sede, se cumple una meta; no obstante, entre los pilares del plan de organización, por primera vez se ejecuta junto a Pandeportes un programa de entrenadores, previsto para la preparación adecuada de los atletas nacionales para que, ante su público, puedan sobresalir y obtener medallas.

 

Señaló que el Comité está consciente de la responsabilidad de asegurar que la preparación de los atletas se pueda concretar para que nuestro país destaque en la organización, pero, a su vez, que haya un legado deportivo con los jóvenes que participen y que sea sostenible, tomando como referentes países vecinos del sur.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El expitcher de las Grandes Ligas Octavio Dotel muere al caerse el techo de una discoteca en Santo Domingo

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Fama Rubby Pérez fue hallado con vida bajo los escombros gracias a su canto: una voz que guió a los rescatistas

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

Mundo Al menos 27 muertos al desplomarse el techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar