deportes -

Equipo indonesio involucrado en estampida pide rebajar la violenta rivalidad

"Nuestra intención es terminar todas las hostilidades", apuntó el club.

EFE

 

El club de fútbol indonesio Persebaya Surabaya, el conjunto visitante en el partido que se produjo una estampida con al menos 131 muertos, se comprometió hoy a trabajar en rebajar la violenta rivalidad con el club Arema, en cuyo estadio tuvo lugar la noche del sábado la tragedia.

Ambos conjuntos mantienen una histórica pugna vecinal -Surabaya, donde juega el Persebaya, y la ciudad de Malang, de donde es el Arema, se separan por menos de 100 kilómetros- y cuyas hinchadas han protagonizado fuertes altercados anteriormente.

"Nuestra intención es terminar todas las hostilidades y comenzar una nueva relación", apunta el equipo indonesio en una serie de mensajes publicados en su perfil oficial deTwitter.

VER TAMBIÉN: Panamá derrota a Brasil y sella su boleto al Clásico Mundial de Béisbol 2023

 

Los representantes de Persebaya, que ya había expresado sus condolencias por las muertes, señalaron que han acordado con el presidente del Arema mantener "reuniones" entre los aficionados de ambos clubes para "concretar las acciones" que den forma al cese de la violenta rivalidad.

"Esperamos que todas estas buenas intenciones por ambos lados sean entendidas y apreciadas (...) Después de todo, nuestra rivalidad dura solo los 90 minutos sobre el terreno de juego. Antes y después, todos somos hermanos", apunta el Persebaya.

El encuentro del sábado fue catalogado por las autoridades como de "alto riesgo" y por ello no pudieron acudir al estadio los aficionados del Persebaya.

Miles de seguidores del Arema invadieron el terreno de juego del estadio Kanjuruhan, en Malang, tras el final del partido que terminó en la derrota 2-3 ante los visitantes.

 

VER TAMBIÉN: Xavi, técnico del Barcelona, explota contra el VAR y los árbitros: 'Estoy cabreado... es una injusticia'

 

Los seguidores se enfrentaron a la Policía, que respondió con violencia y disparó a las gradas botes de gas lacrimógeno que provocó la huida en masa de los aficionados hacia las puertas del recinto deportivo.

Muchas de las salidas se encontraban bloqueadas lo que provocó tumultos y la muerte por asfixia, traumas o pisoteados de la mayoría de las víctimas, según fuentes hospitalarias y testigos.

Según las cifras oficiales, al menos 131 personas, entre ellos 33 menores, perdieron la vida y más de 460 resultaron heridas, decenas de ellas de gravedad.

Investigaciones

Las autoridades han abierto una serie de investigaciones para determinar qué sucedió y las posibles responsabilidades en la tragedia, la más grave en la historia del fútbol del país y una de las más mortales de ese deporte en el mundo.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos