deportes -

El dilema de los atletas con la pandemia

Al no poder practicar y ver truncado los objetivos, el deportista pudiera sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión.

Humberto Cornejo O.

 

 

La batalla contra la COVID-19 ha cobrado muchas vidas, pero también dejará una cantidad de secuelas en los supervivientes, que los podrían afectar en su diario vivir.

 

El estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión son manifestaciones que han aumentado su ataque sobre las personas durante esta pandemia.

 

De esta realidad no se escapan los atletas, al tener que reprogramar o ver cómo sus objetivos deportivos a largo o corto plazo no se podrán cumplir.

 

"Un atleta se prepara a largo tiempo para poder llegar a una meta. Al salir todo esto de la COVID-19, se cancelaron muchos eventos y los gimnasios cerraron, esto representa mucha frustración, y lo mismo le ocurre a las personas normales, al estar dentro de sus casas por tanto tiempo", expresó Allen Anderson, psicólogo y luchador profesional panameño.

 

"En el caso de los atletas, se verán afectados porque no podrán practicar sus deportes, llevar su disciplina o estilo de vida. Esta persona podría llegar a sufrir de estrés, baja autoestima, ansiedad y depresión, ya que no está realizando lo que lo satisface", agregó.

 

Ver También: Pelotero panameño Christian Bethancourt da positivo por COVID-19

 

Anderson destaca que en ese momento comienzan las preguntas del existencialismo como ¿por qué sigo entrenando? y ¿para qué sigo en esto?

 

"Este cuestionamiento puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor. Con esta situación del COVID-19, habrá un bajón en los atletas y ya se está viendo, en el caso de muchos luchadores jóvenes que han tomado la decisión de retirarse", manifestó Anderson, quien asegura que esto se puede evitar con una mentalidad optimista.

 

"Debemos poner una rutina y mantener el compromiso que tiene uno mismo y buscar alternativas. También mantenerse en comunicación con las personas. Hay que estar mentalizado de que esto pasará y, en algún punto de la historia, volveremos a la normalidad. Hay que mantener un estado de ánimo positivo ante esta situación", agregó.

 

Ver También: Vuelven a preguntar por Camargo

 

Anderson también recalcó que al terminar la pandemia una de las cosas que tendremos que enfrentar será el hecho de relacionarnos con las demás personas, ya que, aunque parezca mentira, será muy difícil que la gente vaya a lugares a interactuar, porque todavía va a existir el miedo al virus.

 

"Muchos psicólogos y sociólogos han hechos estudios y han concretado que una de las nuevas enfermedades con la que tendremos que lidiar será la agorafobia, que será el miedo a estar en multitudes y lugares abiertos. Los eventos deportivos se verían se verán muy mermados", finalizó.

 

 

 

Es un psicólogo y luchador profesional, que labora en la Global Wrestling Evolution GWE.

25

de marzo se inició la cuarentena en Panamá.Este cuestionamiento lo puede llevar a abandonar el deporte o reforzar las ganas de ser mejor.Ha sido difícil, pero la clave está en adaptarse. Intentamos hacer todos los días las rutinas de ejercicios. Hago dos veces al día, en los que divido trabajar un músculo grande en la mañana y uno pequeño en la tarde. Es incómodo no poder estar en un 'ring', estar con mis compañeros y compartir en ese camerino.

11

de marzo se declaró la pandemia.

9

de marzo se anunció el primer caso en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis