deportes -

Con el Jump Rope, el deportista no solo gana medallas, también garantiza salud y múltiples habilidades

Se considera que es un deporte económico, ya que solamente necesitas una cuerda y un espacio amplio sin necesidad de cubrir gran área. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El salto de cuerdas sigue ganando terreno en Panamá. De acuerdo con la coach de Jump Rope Kids PTY, Cristina Monegro, esta disciplina deportiva cobra importancia ante el incremento del sedentarismo e inactividad de niños y niñas.

A su criterio, "saltar la cuerda" es una muy buena elección para ganar salud, porque "estamos activando algunas de nuestras fuerzas motrices, el saltar la cuerda permite que las articulaciones de tus piernas puedan realizar saltos ya sea rápido o lento, de distintas alturas y  distancias". 

Por otro lado mencionó que es un deporte económico, ya que solamente necesitas una cuerda y un espacio amplio sin necesidad de cubrir gran área. 

También destacó que saltar la cuerda no solo es divertido, sino que es uno de los ejercicios más efectivos, fáciles y completos que puedes realizar.

"Con la ventaja, además de que no necesitas ir a un gimnasio ni hacer fuertes inversiones en algún aparato, pues solo se trata de una cuerda. Eso sí, también debes aprender cómo realizarlo para evitar lastimarte y sería aún más saludable si lo combinas con otros ejercicios en tu rutina", dijo. 

La coach Monegro estima que es un deporte dirigido a niños y niñas de nueve años en adelante con el propósito de aprender trucos e incorporarlos en coreografías.

Recientemente, Panamá alcanzó 12 premios en la competencia internacional de salto de cuerdas en la que participaron países como: Canadá, Estados Unidos, Australia, China, Argentina y Panamá. 

'día a día' conoció que solo el alumno Miguel Montenegro, obtuvo dos primeros lugares. En total, fueron cuatro panameños participantes, quienes trajeron cinco primeros lugares en sus categorías y son alumnos del Instituto Panamericano (IPA). En total fueron unos tres mil 200 competidores. 

 

¿Qué se necesita para practicar el salto de cuerda coreografiado?

-Música con buen ritmo para realizar los diferentes trucos.

-Cuerda de preferencia segmentada, porque esta cuerda nos da mejor feedback, es decir podemos controlarla mejor, ya que hay momentos en las coreografías que vamos a ritmo rápido y otras a ritmo lento. 

-Ropa cómoda y zapatillas para deporte en el cual recomendamos sean las diseñadas para correr.

-Hidratación (agua)

 

¿Existen competencias de salto de cuerda?

Correcto, las competencia en Europa, Estados Unidos y sabemos que México y Colombia realizan competencia. Muchos de estos países tienen club en cada escuela siendo posible la realización de las competencias. Recientemente participamos en una competencia virtual. En Panamá no conocemos de otro club de salto a esta fecha y esperamos que este deporte crezca y se realicen en escuelas y en actividades deportivas, puesto que es una actividad divertida para todos.

 

¿Cómo son los entrenamientos?

Entrenamos después de clases tres veces a la semana. Practicamos mucho la coordinación, la sincronización y dependiendo de las presentaciones programadas.

 

¿Han tenido muchas presentaciones?

Hemos tenido presentaciones en el colegio, en obras de teatro, en actividades deportivas, en carreras navideñas 5km con una coreografia, entre otros.

 

¿Cuáles son los objetivos de esta actividad?

1. Fomentar la actividad física en los niños y niñas de Panamá. 

2. Conocer los principales factores que intervienen en el salto de cuerda (coordinación, equilibrio, fuerza, resistencia), teniendo en  cuenta los indicadores (frecuencia cardiaca y respiratoria, ritmo,  intensidad...) y adecuando el esfuerzo a nuestro nivel físico.

 

3. Practicar distintas técnicas de salto con cuerda que contribuyan a  la mejora de la coordinación y la condición física, adoptando las  medidas apropiadas para una práctica segura (calzado, alternancia, esfuerzos, respeto a compañeros, etc.)

 

4. Participar y divertirse con actividades cooperativas y competitivas  con cuerda, respetando a compañeros/materiales, independientemente del resultado alcanzado. 

 

5. Conocer, valorar y saber utilizar las técnicas básicas de  estiramientos como medio para la recuperación muscular tras el  ejercicio. 

 

6. Realizar combinaciones de saltos de manera individual. 

 

7. Desarrollar la autonomía de los alumnos.

 

8. Incorporar los saltos al ritmo de la música.  Coreografías grupales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris