deportes -

Christofer Jurado se convirtió en el primer ciclista panameño en competir en unos Juegos Olímpicos

De los 128 ciclistas que dieron inicio, sólo 82 lograron pasar por línea de meta, el resto, ya fuese por reglamento de competencia o por el desgaste generado por el circuito, no pudieron terminar la prueba.

Redacción web

En una competencia de máximo nivel, con un recorrido sumamente exigente de 234 km y 5 ascensiones con un desnivel acumulado de 4 865 metros y con los mejores ciclistas del mundo, el chorrerano, Christofer Jurado, se convirtió en el primer ciclista panameño en competir en unos Juegos Olímpicos.

 

De los 128 ciclistas que dieron inicio, sólo 82 lograron pasar por línea de meta, el resto, ya fuese por reglamento de competencia o por el desgaste generado por el circuito, no pudieron terminar la prueba.

 

También puedes leer:  ¡Son canjes, son operaciones! La reguesera Kanikol también pasó por el quirófano en Colombia 

 

 

Fue una prueba compleja, donde Jurado se mantuvo por más de 140 km en el pelotón principal de la carrera, hasta que el pelotón, liderado en ese momento por el belga Wout Van Aert y el italiano Gianni Moscon, entre otros, impuso un ritmo para dar caza a los cinco ciclistas escapados, entre los que se encontraban el eslovaco, Juraj Sagan y el venezolano, Orluis Aurlar, quienes en ese momento contaban con una ventaja cercana a los 18 minutos. En ese momento, el panameño fue perdiendo la referencia del pelotón, durante el inicio de la escalada al Fuji Sanroku, un ascenso de 1451 metros.

 

Luego de coronar la subida al Fuji Sanroku, el pelotón había recortado la distancia con los escapados a menos de 5 minutos. Al llegar al primer paso por el Fuji International Speedway, a falta de 50km, Christofer Jurado fue neutralizado de la competencia; conforme al reglamento UCI por el cual los corredores que pierdan 12 o más minutos con respecto al pelotón deben abandonar la prueba (DNF), finalizando así la participación del chorrerano en Tokyo 2020.

 

“Estoy orgulloso de ser el primer ciclista panameño en unos Juegos Olímpicos. Esperaba un mejor resultado, pero estamos en unos Juegos Olímpicos, el nivel es muy alto a comparación a lo que corremos normalmente. Vamos a seguir trabajando, buscando nuevos objetivo, esto a penas empieza. Quiero mandar un saludo y agradecer a toda la afición en Panamá, por su apoyo. Vamos a seguir trabajando para darle más glorias al país”, comentó Jurado, tras la competencia.

 

 

También puedes leer:  La novia 'stripper' de Floyd Mayweather lo llama 'vagabundo' y lo deja por este motivo 

 

 

Cuando llegó el momento del ascenso al Mikuna Pass, penúltimo del recorrido, un grupo de 13 ciclistas, entre los que destacaban: el bicampeón del Tour de Francia, el esloveno Tadej Pogacar (SLO), el británico Adam Yates, el portugués Joao Almeida, el colombiano Rigoberto Urán, el neerlandés bauke Mollema y el ecuatoriano Richard Carapaz, tomaron la iniciativa de la carrera.

 

Fue este último, Carapaz, junto al estadounidense, Bradon McNulty, quienes protagonizaron la escapada final, en la que luego de trabajar por varios kilómentros, Carapaz impondría un ritmo que no pudo aguantar McNulty, quedando el ecuatoriano como único líder a pocos kilómetros de meta.

 

Richard Carapaz, conocido como la locomotora del Charchi (provincia ecuatoriana de donde es oriundo), no desaprovechó esa escapada y fue ganando distancia del grupo perseguidor, cruzando la línea de meta con un tiempo de 6:05:26 y convirtiéndose en el segundo deportista ecuatoriano en ganar una medalla olímpica, tras Jefferson Pérez (que logró medalla de oro en 20 km marcha en Atlanta 1996 y plata en Beijing 2008).

 

Finalmente, un sprint final entre 8 ciclistas decidió el resto del podio, quedándose con las medallas el belga, Wout Van Aert (plata) y el esloveno, Tadej Pogacar. Destacar que el colombiano Rigoberto Urán, finalizó en el 8va posición, logrando un diploma Olímpico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental