tierra-adentro -

Lleno total en primer día de mojaderas en Chitré

A eso de la 1 de la tarde, las reinas de Calle Abajo Nadieshka Cano, y de Calle Arriba, Luisa Yassiel Iribarren, realizaron su entrada.

Thays Domínguez

Lleno total. Así fue el primer día de Carnaval en Chitré, donde miles de personas se dieron cita para iniciar la fiesta más esperada por los panameños.

Unos 20 carros cisternas, tarimas de espectáculos, y seguridad, fue lo que ofreció el Carnaval de Chitré a sus visitantes, que abarrotaron los parques Unión y Centenario.

 

Ver más:  Realizan taller de evaluación cualitativa de programa de enseñanza del inglés 

 

 

A eso de la 1 de la tarde, las reinas de Calle Abajo Nadieshka Cano, y de Calle Arriba, Luisa Yassiel Iribarren, realizaron su entrada al área de mojaderas, acompañadas de sus seguidores al ritmo de la murga.

Según se informó, unas 600 unidades de la Policía Nacional se encuentran en la provincia de Herrera, para custodiar las diferentes áreas donde se dan actividades, entre ellas Chitré, Monahrillo, Parita y Ocú.

 

Aprovechan las actividades en el parque 

En Chitré, en las entradas y salidas de los parques se revisaba a cada persona que ingresaba al parque, para evitar que portaran armas de fuego o blancas, o botellas de vidrio.

Desde tempranas horas del primer día de Carnaval, personal del Ministerio de Salud de Herrera inspeccionó todo el perímetro de la fiesta en Chitré, Ocú y Parita, para garantizar la calidad del agua de los cisternas, el estado de los alimentos a la venta, y verificar que se cumpla con la ley que prohíbe la venta y consumo de tabaco.

Las áreas de mojaderas en Ocú, Parita, Monagrillo y Chitré fueron verificadas por inspectores de Control de Vectores, quienes nebulizaron y aplicaron larvicida en los sitios más congregados.

 

Ver más: 

 

Desde tempranas horas de sábado, primer día de carnaval personal de Salud de Herrera se encuentra inspeccionando todo el perímetro de la fiesta en Chitré, Ocú y Parita, para garantizar la calidad del agua de los cisternas, el estado de los alimentos a la venta, y verificar que se cumpla con la ley 13 de 24 de enero de 2008, que prohíbe la venta y consumo de tabaco.

Las áreas de mojaderas en Ocú, Parita, Monagrillo y Chitré fueron verificadas por inspectores de Control de Vectores, quienes nebulizaron y aplicaron larvicida.

En Ocú, los inspectores detectaron un camión cisterna sin los respectivos permisos de Salud, por lo que fue removido del sitio de las mojaderas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre recibe 14 años de prisión por delitos sexuales contra su hija de 11 años

Fama ¡Panamá llora al Papa Francisco! Figuras del país despiden con gratitud al pontífice argentino

Fama El adiós de Rubén Blades a Francisco: 'Se enfrentó a las fuerzas que se oponen al cambio'

Fama ¡Adiós al volante, hola a la paz mental! Masha Armuelles cuenta por qué vendió su auto

El País Instalan pasos aéreos para proteger a los monos aulladores

El País Panamá declara duelo nacional por la muerte del papa Francisco

Relax Así puedes ver ‘Cónclave’, la premiada película que cobra relevancia tras el fallecimiento del papa Francisco

Mundo Las claves de un ictus cerebral como el sufrido por el papa Francisco

Mundo ¿Cómo se elegirá al nuevo papa?

Mundo Este es el texto íntegro del anuncio de la muerte del papa Francisco

El País Tres zonas de Colón afectadas por incendios y accidentes

Deportes Jorge Bergoglio, un ‘pata dura’ fanático del fútbol y de San Lorenzo que llegó a ser el papa Francisco

Fama 'Pollo' revela por qué nunca vimos el tatuaje de Chamaco en Stephanie Calcagno

Fama ¡Mientras tú juzgas, ellas gozan! Zuany Tatiana y Mussetta viven su vida sin ataduras

Mundo Los católicos en el mundo lloran... Muere el papa Francisco

Mundo El mundo lamenta la muerte del papa Francisco

Mundo ¿Cuáles son los pasos de la liturgia tras la muerte del papa?

El País Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo en Semana Santa