relax -

Supervivencia del cáncer guarda relación con el índice de desarrollo de los países

Aproximadamente 1 de cada 5 personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Los tres principales tipos de cáncer en 2022 fueron el de pulmón, de mama y colorrectal.

REDACCIÓN Día A Día

El cáncer es un padecimiento que ha venido en aumento, pero sus niveles de supervivencia también; especialmente en sistemas de salud desarrollados donde los pacientes tienen acceso a diagnósticos oportunos y a tratamientos innovadores.

En ocasión del Día Mundial contra el Cáncer, Fedefarma recuerda la importancia de ampliar la cobertura sanitaria, ya que existen importantes desigualdades en el tratamiento del cáncer en función del indicador de desarrollo de los países.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, la estadística destaca un riesgo de muerte mucho mayor en países con bajo índice de desarrollo debido al diagnóstico tardío y al acceso inadecuado a un tratamiento de calidad.

La OMS publicó los resultados de una encuesta realizada en 115 países, evidenciando que 61% de los países no financian adecuadamente los servicios prioritario s de cáncer y cuidados paliativos, como parte de la cobertura sanitaria universal. Solo el 28% de los países participantes cubrieron adicionalmente la atención a las personas que requieren cuidados paliativos, incluido el alivio del dolor en general y no solo relacionados con el cáncer.

Victoria Brenes, Directora Ejecutiva de Fedefarma, asegura que ante este escenario, los gobiernos tienen una gran responsabilidad para fortalecer los sistemas y la cobertura sanitaria y que la supervivencia de las personas no dependa del país en el que viven.

“El acceso a servicios médicos de calidad permite diagnósticos tempranos y a su vez, amplía las posibilidades de atención oportuna de las personas afectadas por el cáncer. En la industria farmacéutica continuamos con las investigaciones en el campo oncológico por lo que somos optimistas en cuanto a la posibilidad de disponer en los próximos años, de tratamientos innovadores que contribuyan a combatir esta enfermedad”.

Según la OMS, aproximadamente 1 de cada 5 personas desarrolla cáncer a lo largo de su vida, y uno de cada 9 hombres y una de cada 12 mujeres mueren a causa de la enfermedad.

 

Dentro de los tratamientos contra el cáncer que se encuentran en investigación están las terapias génicas, que utilizan células para sustituir genes defectuosos por otros sanos. En el mundo, los tres tipos principales cáncer detectados en el 2022 fueron el cáncer de pulmón, el de mama y el colorrectal.

La encuesta publicada por la OMS prevee más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en 2050, un aumento del 77% con respecto a los 20 millones de casos estimados del 2022. Varios de los factores de riesgo están asociados con el desarrollo socioeconómico y hábitos de las personas, tales como el tabaco, el alcohol, la obesidad y la contaminación del aire. 

Datos de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (IFPMA) refuerzan esta información, ya que de las 10 millones de muertes anuales por cáncer en todo el mundo, el 70% se produce en países de ingresos bajos y medianos. El cáncer es el área que tiene la mayor cantidad de tratamientos en desarrollo, debido a que no se trata de una sola enfermedad sino que tiene más de 200 subtipos diferentes. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis