relax -

Quedaron satisfechos con el Festival de Cultura Sorda

El público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En celebración a la Semana de la Cultura Sorda y coincidiendo con el Día Internacional de la Lengua de Señas, el Ministerio de Cultura (MiCultura) realizó en conjunto con la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) el Festival Cultura Sorda.

Esta iniciativa congregó en el Centro Comercial Albrook Mall a artesanos, artistas y representantes de las principales organizaciones de sordos a nivel nacional, con el objetivo de potenciar las habilidades artísticas de las personas con discapacidad auditiva. 

 

 

Entérate de otras noticias: día a día Panamá 

 

 

En esta gran fiesta cultural, el público pudo maravillarse del talento de los artesanos sordos, quienes contaron con el apoyo de estudiantes de la carrera de Traducción e Interpretación en la Lengua de Señas exponían sus productos, además de brindar una explicación sobre su confección y los materiales que utilizaban. 

  Así mismo, quienes pasaban por el Pasillo de la Jirafa, escenario de este evento, conocieron más sobre la labor de la Asociación Nacional de Sordos de Panamá (ANSPA) y la Academia Panameña de la Lengua de Señas (APALES), además de beneficiarse de los servicios de la Caja del Seguro Social (CSS) como afiliación, registro para la ficha digital, información sobre las cuotas pagadas, entre otros.

  Al llegar la tarde inició la tarima artística en la que se dieron presentaciones artísticas y folclóricas; talleres de dibujo, lengua de señas y percusión con Tancubo; conversatorios, así como también entrega de reconocimientos por parte de ANSPA a personas sordas por sus aportes en cuanto a la docencia, al arte y la cultura como el viceministro de Cultura, Gabriel González.

También los artesanos con discapacidad auditiva, quienes se encontraban en el sitio, recibieron de mano de Gabriel González, sus carnets que los acreditan oficialmente como artesanos, lo cual les permitirá gozar de beneficios especiales como capacitaciones, y exoneración de impuestos al momento de comprar los insumos para sus artesanías. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil