relax -

¿Problemas al momento de leer las etiquetas nutricionales?

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas, es entender que cada producto viene con las porciones adecuadas.

Redacción web

Las etiquetas nutricionales son la clave para aprender a comer saludable. Cada alimento tiene su descripción, esta información permite clasificar por sección cada uno de los ingredientes que componen el alimento o producto, explica la Lic. Linzee De León, nutricionista del Centro Médico Paitilla.

La importancia de conocer cada sección de las etiquetas, es entender que cada producto viene con las porciones adecuadas para el consumo de cada persona. Conocer estos componentes permite prevenir múltiples enfermedades, sin mencionar que ayuda a controlar el estilo de vida de las personas.

 

Ver más: Raiders y Owls definen Juvenil Contact Masculino del Football Americano Kiwanis 

 

“La clave está en las porciones”

Todos los productos clasifican sus componentes por porciones, el alimento o producto debe mostrar el tamaño de una porción recomendada por envase y para cuantas porciones alcanza.

Tamaño de la porción

El tamaño de una porción está establecida en cada producto, en el caso de un cereal, la porción recomendada está establecida por tasas, usualmente este producto indica que una ración para una persona equivale a una tasa de 30 gramos. Como ya mencionamos, los productos también muestran las porciones por envase, lo que permite saber cuántas tasas (en el caso del cereal) puede generar el producto.

Calorías

La cantidad de Kilocalorías es la cantidad de las calorías que posee el producto, usualmente los productos muestran las calorías que producen.

Continuando con el ejemplo de un cereal, las calorías de los 30 gramos  que contiene la tasa equivalen a 180 calorías, lo que indica que la cantidad de calorías que se ingieren dependerá de la porción que consuma.

 

Ver más:  Educadores irán hasta la presidencia a exigir mejoras en la educación 

 

Es importante señalar que los productos que se consumen en conjunto con otro alimento en este caso el cereal que normalmente se consume con leche, su etiqueta nutricional establecerá las calorías dependiendo del componente de la leche, es decir los 30 gramos de taza equivalen a 180 calorías con leche descremada, si se consume con otros componentes (leche normal, leche con chocolate, frutas o azúcares) aumentar el número de calorías y ya no sería el mismo número establecido en la etiqueta nutricional.

 

Consumo recomendado

Usualmente todos los alimentos poseen proteínas, grasas y carbohidratos que por lo general son los azúcares que posee el alimento.

Existen alimentos que tienen establecido en la etiqueta nutricional el valor diario recomendado, nosotros los nutricionistas recomendamos siempre que las personas ubiquen la cantidad de sodio, carbohidratos, fibra, grasas totales, saturadas y grasas trans, ya que en la actualidad mucho de los alimentos contienen un  alto contenido de estos macro y micro nutrientes.

 

La Fibra dietética: La fibra es un componente importante en los alimentos, ya que permite una mejor digestión. El consumo recomendado de fibra en cada alimento debe ser de 3 gramos, para que un producto sea llamado alto en fibra debe tener como mínimo 5 gramos de fibra.Sodio: La cantidad de sodio es muy importante para el consumo adecuado de alimentos, ya que gracias al exceso de este componente, muchas personas sufren de presión arterial. Un alimento es considerado alto en sodio cuando se pasa de 140 miligramos, el consumo adecuado debe ser de  menos de 140 miligramos por porción.Azúcares o carbohidratos: Se considera que los alimentos son bajos en azúcares cuando tiene menos de 0.5 a 5 gramos por porción.Colesterol: El límite es de 20 miligramos y  lo ideal es que el consumo sea menor a este número. Grasa Total: Es importante que los productos tengan un límite de 3 gramos de grasas totales.Grasa Saturadas y Grasas Trans: El límite de consumo de estas grasas es de ser de 1 gramo o menos por porción, lo recomendable es que los productos tengan 0%.

Es importante conocer los ingredientes y componentes de cada alimento para poder llevar una alimentación adecuada, esto evitará enfermedades como diabetes, presión arterial, alergias y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón