relax -

Presentan un dispositivo inteligente para tratar la apnea del sueño

El conjunto de datos biométricos obtenidos de la monitorización en tiempo real de los pacientes será la base de una herramienta analítica que en el futuro también podrá ser útil.

Redacción web

La empresa gerundense Giromed Institute y el centro tecnológico Eurecat han presentado en el Mobile World Congress un dispositivo inteligente para el seguimiento y el tratamiento del síndrome de apnea obstructiva del sueño, que monitoriza y recoge datos del paciente.

El dispositivo recoge la información mediante biosensores para evaluar la evolución de este síndrome que, a nivel mundial, afecta al 8 % de la población mayor de 40 años y que en España lo padecen entre 5 y 7 millones de personas.

 

 

También puedes leer: ¡Vamos bien! Panamá alcanza su segunda victoria en el Torneo Femenino Sub-19 UNCAF

El dispositivo, que se ha presentado en el estand de Eurecat en el Mobile World Congress, supone una solución inteligente para adelantar el maxilar inferior llamada iDAM Sleep Sapphire.

“Cubrimos desde el diagnóstico hasta el tratamiento para asegurar la adherencia, cumplimiento y seguimiento del tratamiento de los pacientes y reducir la mortalidad”, ha explicado el CEO de Giromed, el doctor Juan Roldán.

“La innovación tecnológica con el uso de sensores intraorales que obtienen datos biométricos permite conocer el estado del paciente en tiempo real y mejora la eficacia del tratamiento y la calidad de vida del usuario, que incrementa su seguridad y tolerancia en el dispositivo”, ha añadido.

Un único dispositivo

La solución iDAM Sleep Sapphire monitoriza en un único dispositivo la frecuencia cardíaca, el nivel de saturación de oxígeno y la posición y movimientos de los pacientes mientras duermen y genera alertas, tanto para el paciente como para el facultativo.

El conjunto de datos biométricos obtenidos de la monitorización en tiempo real de los pacientes será la base de una herramienta analítica que en el futuro también podrá ser útil para la diagnosis y prevención de patologías cardiovasculares o ictus, entre otros.

Según la jefa de mercado de Eurecat en Girona, Maria Fuentes, “el uso del Internet de las Cosas en este reto tecnológico para la gestión médica facilitará la detección y prevención de efectos adversos, lo que permitirá reducir la morbimortalidad y aplicar protocolos de forma personalizada, midiendo la eficacia de los tratamientos y mejorando el diagnóstico”.

También puedes leer: Fiscalía denunciará al Barça y a Bartomeu por los pagos a Negreira

 

 

Para ello, este proyecto “presenta un producto inteligente con un diseño atractivo y funcional que incorpora materiales avanzados, multitecnología con electrónica integrada, capacidad de conexión para compartir información en tiempo real y analítica avanzada de datos”, ha añadido Fuentes.

Giromed Institute es una empresa fundada en Girona y formada por un grupo multidisciplinar de expertos en el desarrollo, diseño y gestión de productos médicos y servicios sanitarios que trabaja en colaboración con grupos de investigación, industria médica y sanitaria en Cataluña.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira