relax -

Murciélagos se apoyan en la lluvia para salir a cazar y buscar alimentos

Se refugian en su madriguera cuando cae la lluvia.

Milagros Murillo F.

 

Al escuchar el sonido de la lluvia los murciélagos prefieren quedarse en sus madrigueras y es que si están mojados requieren más energía para volar y esto puede reducir su capacidad para maniobrar y conseguir alimentos.

Esto fue el resultado de una investigación realizada por el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales de Panamá (STRI por sus siglas en inglés), que  buscaba determinar si los murciélagos o quirópteros, los únicos mamíferos dotados de alas que son capaces de volar, permanecerían más tiempo en sus nidos durante una tormenta y si el ruido de la lluvia les informaría sobre la precipitación en el exterior.

Para hacer la comparación, también reprodujeron grabaciones de sonidos normales del bosque.

 

Puede leer: Georgina se confiesa y revela porqué Cristiano aún no le pide matrimonio

 

Inga Geipel, becaria postdoctoral Tupper en el STRI explicó que los murciélagos son especialistas en acústica y es que “son activos por la noche y dependen del sonido para navegar por su entorno y encontrar alimento. Cuando escuchan el sonido de la lluvia al atardecer, deciden quedarse por un rato más dentro de sus nidos”.

Se explicó que otra de las razones de quedarse en las madrigueras es que el ruido de la lluvia puede camuflar los sonidos que emiten sus presas o saturar el sistema de ecolocación de los murciélagos de caza.

 

Ventajas del ruido

El estudio arrojó además que el ruido también podría tener sus ventajas, ya que les puede transmitir información sobre las condiciones del ambiente.

Esto fue determinado porque los investigadores grabaron y luego reprodujeron los sonidos de lluvia mediante altavoces colocados cerca de las entradas de los nidos de murciélagos de las especies Micronycteris microtis (de orejas largas), que atrapa a los insectos que encuentra en hojas y otras superficies del sotobosque y el murciélago mastín de Pallas (Molossus molossus), que caza insectos mientras vuelan a través de espacios abiertos; ambas especies se tardaron más en salir de sus nidos.

Se grabaron las reacciones de los murciélagos.

 

Además: Modelo colonense Hilary Cerezo está en proceso de 'casting' para NY Fashion Week

 

El informe detalla que los investigadores del Smithsonian observaron que los murciélagos de orejas largas salían y entraban rápidamente de sus nidos, en breves “vuelos exploratorios”, probablemente para obtener información directa sobre las condiciones ambientales.

Según Geipel, “Solemos pensar en el ruido como algo molesto, con consecuencias negativas. Pero a través de este estudio demostramos que el ruido puede servir como una señal informativa importante”, y es que puede brindar a los animales información valiosa sobre su entorno y sobre cuándo es seguro cazar.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis