relax -

El Virus del Papiloma Humano y su impacto en la salud pública

En Panamá, el cáncer cervicouterino es una enfermedad que desde el año 2011 se ha convertido en la segunda causa de muerte entre las mujeres.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El Virus del Papiloma Humano (VPH) se identifica como una de las causas principales del cáncer cervicouterino, siendo este el cuarto tipo de cáncer más prevalente entre mujeres.

Este hecho resalta el impacto en la morbilidad y mortalidad femenina, por lo que es una prioridad en la agenda de salud pública mundial.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infección por el VPH causa alrededor del 5% de los cánceres en todo el mundo, y se estima que, cada año, 625.600 mujeres y 69.400 hombres contraen un tipo de cáncer relacionado con el VPH

En Panamá, el cáncer cervicouterino es una enfermedad que desde el año 2011 se ha convertido en la segunda causa de muerte entre las mujeres, dejando así un total de 200 muertes al año. Y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 la incidencia bruta de cáncer cervicouterino en el país fue de 16,1 casos por cada 100,000 mujeres.

Según un análisis de la Organización Mundial de la Salud realizado en 2010 sobre la prevalencia global del VPH en mujeres adultas, se estima que la región de Latinoamérica y el Caribe ocupa el segundo lugar, con un 16% después de África subsahariana. Por ello, empoderar a las mujeres y a las niñas con información en salud sobre cómo prevenir esta enfermedad con la que cada año se diagnostica a más de 72.000 mujeres es fundamental. 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web 

 

 

Mitos y realidades del VPH:

A continuación, se presentan datos sobre el VPH un virus que causa cáncer y cómo prevenirlo:

⦁    Mito #1: Contagiarse de VPH es poco común. Realidad: Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de su vida.

⦁    Mito #2: El Virus del Papiloma Humano solo afecta a mujeres. Realidad: La mayoría de los hombres infectados con el VPH no presentan síntomas, siendo este un virus que comúnmente se transmite de una persona a otra a través del contacto directo piel con piel durante las relaciones sexuales. En el contexto del cáncer cervicouterino, los hombres desempeñan un rol como vectores del virus del VPH, evidenciando la importancia de la concienciación y prevención en ambos géneros. 

⦁    Mito #3: El VPH solo se contrae si se tienen varias parejas sexuales. Realidad: Las infecciones por VPH son tan comunes que casi todas las personas sexualmente activas contraerán VPH en algún momento de su vida.

⦁    Mito #4: El VPH solo se transmite si hay síntomas. Realidad: Una persona con VPH puede transmitir la infección a otra persona incluso cuando no presenta signos ni síntomas.

⦁    Mito #5: El VPH se contagia en baños públicos y piscinas. Realidad: El VPH no se contrae por utilizar baños públicos, piscinas, abrazarse o tomarse de la mano, compartir alimentos o utensilios.

⦁    Mito #6: Si el VPH desaparece no es posible contraerlo de nuevo.    

Realidad: Existen distintos tipos de VPH. Aunque un tipo puede desaparecer, es posible contraer otro tipo diferente.

Las dos medidas más importantes para prevenir el cáncer de cuello uterino son vacunarse contra el VPH y realizar las pruebas de pesquisa o tamizaje para el diagnóstico precoz de rutina de acuerdo con las recomendaciones médicas. 

La infección por VPH se puede detectar mediante una prueba de VPH, pero solo se usa en las mujeres sobre los 30 años para detectar las infecciones persistentes y de alto riesgo para cáncer cervicouterino que pueden ya haber sido ocasionadas por el VPH. Entre las mujeres más jóvenes, la infección por VPH es muy común y la mayoría se resolverá sola.

  Vacunación como una alternativa de prevención

Al igual que otras vacunas que protegen contra infecciones por virus, las vacunas contra el VPH estimulan al cuerpo para que produzca anticuerpos, cuando el cuerpo se enfrenta luego con el VPH, estos anticuerpos se unen al virus e impiden que este infecte las células, disminuyendo así el riesgo de presentar cánceres por el VPH en otras partes del cuerpo.

“El cáncer de cuello uterino puede ser prevenible a través de la vacunación temprana. En Panamá la vacuna está disponible en el Programa Ampliado de Inmunización para niños y niñas de 10 años y es una herramienta fundamental para protegerlos de esta y otras enfermedades asociadas al VPH”, comentó la Dra. Carmela Oranges, directora Ejecutiva de Medical Affairs para MSD Consulte a su especialista médico y proteja a sus hijos contra el Virus del Papiloma Humano.  

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar