relax -

Dispositivos electrónicos afectan biodesarrollo en niños

El uso frecuente de videojuegos puede incrementar en los niños procesos de ansiedad.

EFE

 

Entre 10 y 15 % de la población infantil en México y Latinoamérica tienen un trastorno del biodesarrollo asociado al uso de dispositivos electrónicos y nuevas tecnologías, señaló a Efe el doctor Eduardo Barragán.

"El uso de celulares e iPads está influyendo el desarrollo de los primeros años en los niños y llevan a trastornos como el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), el espectro autista, trastornos de coordinación motriz y trastornos del lenguaje", explicó el especialista, quien participa en el primer Congreso de Neuropediatría, que arranca hoy en Ciudad de México.

 

Ver: La CIDH eleva a 317 los muertos en las protestas en Nicaragua

El jefe de neurología del Hospital Pediátrico Infantil de México Federico Gómez (HIMFG) indicó que aunque algunos padres piensan que el uso frecuente de dispositivos electrónicos estimula el desarrollo del lenguaje, en realidad "estos dispositivos pueden frenarlo".

Destacó que, por ejemplo, el uso frecuente de videojuegos puede incrementar en los niños procesos de ansiedad, pueden modificar o alterar las funciones ejecutivas y la memoria de trabajo.

"Los videojuegos promueven que el individuo requiera de una retroalimentación muy rápida. Y cuando estudian en el colegio con métodos más tradicionales, donde no hay esa retroalimentación rápida, se generan problemas de atención e hiperactividad", apuntó.

Dijo que, aunque de preferencia no se deben usar estos dispositivos en los primeros dos años de vida, de ser necesario se debe hacer un uso razonable.

Barragán agregó que el hecho de que ahora los niños estén más apegados a estas tecnologías se debe a que "por un lado, las madres tienen la oportunidad de crecer y tener múltiples trabajos pero eso no les permite tener tiempo en casa y utilizan los dispositivos para atender a los niños".

Denunció que la falta de información, la comercialización y la publicidad de los fabricantes de dispositivos han hecho creer que jugar a juegos de destreza electrónicos "es más favorecedor que pasar media hora jugando, por ejemplo, con bloques".

El especialista dijo que, entre otros problemas neurológicos que padecen los niños, están la parálisis cerebral y la epilepsia que, se estima, afecta a 3 % de la población infantil en México.

El neurólogo apuntó también que cada vez se incrementa el nacimiento de niños prematuros, lo que incide en que el desarrollo neuronal no sea adecuado.

 

Además: Avicultores protestan en contra de las importaciones en La Chorrera

"Hoy se considera que hay 15 millones de nacimientos prematuros en el mundo, por eso hay que entender cuáles deben ser los abordajes para la atención a estos pacientes y que la prematuridad no dura para siempre, hay que hacer intervenciones tempranas para ayudarles a conseguir el buen desarrollo", aseveró.Exaltó la importancia del diagnóstico oportuno en este tipo de enfermedades, además de la educación en los profesionales de la salud.

"Tenemos que dar a conocer las medidas diagnósticas vanguardistas. Si el pediatra no está actualizado, difícilmente podrá diagnosticar de manera oportuna al paciente", finalizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris