relax -

Cámaras termográficas, fundamentales para las empresas durante la pandemia

La termografía infrarroja es usada en el mundo desde hace más de 60 años para proyectos de construcción.

Redacción web

La coyuntura actual que enfrenta el planeta ha permitido que la tecnología tome un papel protagónico para enfrentar y mitigar la expansión la pandemia que tiene en jaque al mundo. Incluso varios gobiernos de los cinco continentes han hecho un llamado especial a la industria tecnológica para que ayude a combatir el COVID-19.

 

Una batalla en la cual las tecnologías emergentes han logrado hacer, en tiempo récord, inmensas contribuciones de una forma inesperada, creativa y muy receptiva. Por esto, en distintas zonas del planeta pueden verse robots que ayudan a guardar la distancia, cascos inteligentes, sistemas de reconocimiento facial, drones y, desde luego, cámaras termográficas.

 

También puedes leer:  Familia de pasajero de crucero muerto de COVID-19 demanda a Princess 

 

 

“En este momento, se viene registrando un crecimiento significativo y exponencial en la demanda de este tipo de tecnologías que buscan soportar el momento global que vivimos”, señala Macson Guedes, gerente y director de ventas para América Latina de FLIR, líder mundial en tecnología industrial, enfocada en soluciones de detección inteligente.

 

Pero más allá de las decisiones tomadas por los gobiernos y la rápida adquisición de cámaras termográficas en varios países de América Latina, empresas de todos los sectores de la economía tienen un compromiso esencial con proteger a sus colaboradores y, por ende, a la ciudadanía. Por eso, FLIR presenta las 3 razones por las cuales es fundamental que las empresas tengan cámaras termográficas:

 

1.         Detectan eficaz y oportunamente la temperatura corporal

La termografía infrarroja es usada en el mundo desde hace más de 60 años para proyectos de construcción, actividades industriales y civiles, pero hoy las nuevas tecnologías han logrado que las cámaras térmicas sean más intuitivas, ergonómicas, con mejor calidad de imagen y análisis más precisos. Por esto, en fábricas, call-centers y otros lugares de alta concurrencia permiten la identificación oportuna de personas con temperatura corporal alta (con margen de error de 0.5 grados), apartándose del resto para confirmar los síntomas del virus.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

La función llamada screening permite identificar, a través de un sistema inteligente, partes clave de la cara de las personas y mediante un software realizar mediciones instantáneas con una resolución espacial, que permite el monitoreo desde 1.5 a 3 metros de distancia, y herramientas para mejorar la precisión de la medición. El resultado, una imagen termográfica intuitiva y detallada, que muestra el contraste térmico, con distintos colores, mediante un software que detecta la temperatura máxima de una arteria al lado del canal lagrimal, en el ojo.

 

2.         Evitan el contacto físico con posibles contagiados

La termografía infrarroja brinda a las empresas la posibilidad no tener que tocar a las personas potencialmente contagiadas y además mantener a los colaboradores lejos del contacto directo con quienes están en observación. Así las empresas pueden tomar decisiones frente a quienes envían a cuarentena de forma preventiva y también controlar el flujo de personas que asisten al mismo espacio de trabajo de forma masiva.

Hasta el momento muchas compañías alrededor del mundo han implementado el uso de las cámaras termográficas de FLIR en sus oficinas, con el propósito de evitar un foco de contagio o expansión del virus y apoyar el trabajo del sistema de salud con una detección temprana de los síntomas.  

3.         Respaldan la toma de decisiones y la seguridad en entornos corporativos

El uso de las cámaras termográficas para monitorear la temperatura de los empleados les brinda a los directivos de las compañías herramientas e información adicional para la toma de decisiones de manera ágil y estratégicas y abre el panorama hacia posibilidades como el teletrabajo y le dan a la empresa mayor conciencia frente a la problemática que vive el mundo entero.

 

También puedes leer: Implementan un cerco sanitario en Koskuna de Arraiján 

 

 

Para esto, FLIR ofrece hoy una solución de sensor térmico inteligente FLIR A400 / A700, la cual tiene transmisión de múltiples imágenes, computación perimetral y conectividad Wi-Fi para ayudar a acelerar el flujo de datos y permitir decisiones más rápidas, mejorando la productividad y la seguridad para todos los profesionales.

 

Las cámaras termográficas de FLIR cuentan con aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos, de la Agencia Federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos) y los dispositivos pueden usarse como complemento de otros procedimientos de detección clínico en el diagnóstico, cuantificación y seguimiento de las diferencias en los cambios de temperatura de la superficie de la piel.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos