relax -

Aulas Verdes de Audubon Panamá lanza su primer mural en escuelas; resaltan los manglares y la educación ambiental

El objetivo es promover la conservación en los estudiantes.

Redacción día a día

Desde hace 15 años la promoción de la importancia de los manglares para la biodiversidad y las comunidades alrededor de ellos ha sido uno de los aportes más significativos que ha brindado Sociedad Audubon de Panamá a la educación ambiental en el país a través de la ejecución de su proyecto insignia Aulas Verdes.

Como parte de estas acciones y dentro del marco del Proyecto Patrimonio Natural Azul, Aulas Verdes, lanzó en la Escuela República de Guatemala el primer mural ´Mi escuela está rodeada de Patrimonio Natural Azul´, una obra de arte que muestra una perspectiva visual atractiva y colorida de los manglares.

El Proyecto Patrimonio Natural Azul, es financiado por el Fondo de Carbono Azul del Reino Unido, administrado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ejecutado por National Audubon Society y Sociedad Audubon de Panamá

Con el título ´El Manglar: ecosistema especial, único y vulnerable´, esta iniciativa involucró durante varias semanas a un grupo de maestros, estudiantes y voluntarios, quienes bajo el liderazgo de la directora del plantel Marlene Cedeño, e impulsados por ese espíritu de entrega que les caracteriza lograron transmitir con el diseño de este llamativo mural un mensaje de concienciación y amor a favor de la protección de nuestros manglares.

“Hoy, en el Día Internacional de la Defensa del Ecosistema Manglar, el momento es propicio para que con la colaboración de la Escuela República de Guatemala se pudiera develar un mural que va muy dirigido a crear conocimiento y aprecio por este humedal tan importante, los manglares. Queremos que los estudiantes y sus familias aprendan que los manglares nos brindan beneficios y servicios y que en su conservación estamos asegurando nuestra propia vida”, expresó Rosabel Miró, directora ejecutiva de Sociedad Audubon de Panamá.

Por su parte Yenifer Díaz, directora de programas de Sociedad Audubon de Panamá y coordinadora de este destacado proyecto, se sintió emocionada con la develación de este mural en la Escuela República de Guatemala, pues fue uno de los primeros centros educativos que le abrió las puertas a Aulas Verdes hace 15 años.  

“Juntos iniciamos un largo y productivo camino que entre aprendizajes y muchos éxitos educativos, nos ha permitido a ambos crecer, aprender uno de los otros y sobre todo a ser mejores por lo que nos une que es trabajar por estos niños que son nuestro futuro. Los lazos de amistad se han fortalecido y nos han llevado a compartir con otros ese mismo conocimiento en otras regiones del país e internacionalmente, haciendo trascender la educación ambiental desde el patio de las escuelas, contagiando a otros y enriqueciendo el diario vivir de nuestros estudiantes”, expresó Díaz. 

Para la maestra Narcisa Ledezma de este centro educativo, la creación de este mural nos envía un mensaje de nos invita a preservar los humedales, y es que, “si cuidamos los manglares, ellos cuidarán de nosotros también, porque forman parte de una gran barrera y de un gran muro que nos protege de las adversidades”.

En tanto, Esperanza González del BID, se sintió sumamente complacida como organismo internacional en respaldar un proyecto de tanto impacto en la sociedad como lo es Aulas Verdes, por el sentido de pertenencia que tienen los maestros, los estudiantes y la comunidad en general por la defensa del medio ambiente.

“Creo que ustedes más que nadie conoce la importancia del medio ambiente, de toda la naturaleza que nos rodea y veo aquí como los niños desde primaria se apropian de eso. Los que están trabajando por el medio ambiente están realizando un excelente trabajo (…), por cómo están representando la importancia que tienen los manglares en términos de mitigación y cambio climático”, sostuvo la representante del BID.

En la actividad los estudiantes realizaron diversas representaciones artísticas luciendo hermosas vestimentas y máscaras alusivas a la conservación de los manglares, atuendos elaborados por ellos mismos con el apoyo de sus maestros y familiares. 

Entre los participantes e invitados especiales destacan directivos de otros planteles del área, autoridades educativas del Ministerio de Educación, el Ministerio de Ambiente, Embajada del Reino Unido en Panamá, miembros de la Junta Comunal de Juan Díaz, representantes del Centro Regional Ramsar, socios estratégicos, voluntarios, maestros, estudiantes y la comunidad en general.

Etiquetas
Más Noticias

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos