mundo -

Unos 3,200 soldados brasileños vigilarán frontera con Venezuela

Algunos de esos efectivos ya están empleados en la "Operación Acogida", de carácter humanitario y que coordina el Ejército.

EFE

Unos 3,200 soldados del Ejército brasileño reforzarán la seguridad en el estado de Roraima, fronterizo con Venezuela, ante la llegada masiva de inmigrantes venezolanos, según informó el ministro de Defensa, general Joaquim Silva e Luna.

"La Brigada (Primera de Infantería de Selva del Ejército) tiene un efectivo de 3,200 hombres y todos estarán enfocados en esa misión", dijo el ministro en una entrevista al programa institucional 'Voz do Brasil'. Algunos de esos efectivos ya están empleados en la "Operación Acogida", de carácter humanitario y que coordina el Ejército, con el apoyo de organismos internacionales, para atender a los venezolanos que huyen de la crisis política, económica y social de su país y que deciden rehacer sus vidas en Brasil.

 

LEA TAMBIÉN: OEA convoca sesión extraordinaria sobre la crisis migratoria de venezolanos 

 

El general indicó que la presencia de las Fuerzas Armadas en la región, decretada en la víspera por el presidente Michel Temer, reforzará la zona fronteriza, "el control en el ingreso de inmigrantes venezolanos" y la seguridad en algunas carreteras de Roraima, uno de los estados más pobres del país.

También mejorarán la protección de la decena de abrigos construidos para acoger el flujo migratorio y coordinarán eventuales operativos con el resto de cuerpos de seguridad del Estado. El decreto entró en vigor este miércoles y estará vigente hasta el próximo 12 de septiembre, aunque puede ser prorrogado en caso de necesidad.

Protestas en Pacaraima hicieron reforzar las medidas humanitarias

Hace dos semanas se registraron incidentes violentos en Pacaraima, la única ciudad fronteriza de Brasil con Venezuela y donde vecinos de ese pequeña localidad atacaron campamentos de venezolanos y quemaron los objetos personales de estos. Esas protestas provocaron que al menos 1,200 de ellos decidieran regresar a su país y movilizó al Gobierno brasileño, que decidió reforzar las medidas humanitarias que ya viene poniendo en marcha.

 

LEA TAMBIÉN: Trump dice que las cosas van 'bien' con Corea de Norte pero critica a China

 

Las autoridades brasileñas estiman que desde 2017 han ingresado al país cerca de 130,000 venezolanos, si bien un 60-70 % ya ha abandonado el territorio nacional.Asimismo, calculan que actualmente entran entre 700 y 800 venezolanos por día a Brasil. Temer indicó hoy en una entrevista a la Radio Jornal que tal vez sería necesario controlar el flujo migratorio que soporta Roraima, cuyos servicios públicos se han visto desbordados, a fin de ofrecer una mejor atención a los que llegan.

"Otra medida que tal vez tenga que ser adoptada y de la que conversamos ayer es la posibilidad de distribuir turnos para que entren por día unas 100, 150 o 200 personas y organizar un poco más esas entradas", expresó el jefe de Estado. No obstante, la Secretaría de la Comunicación Social de la Presidencia aclaró después en una nota oficial que esa "posibilidad" manifestada por el mandatario no puede ser confundida, en "ninguna hipótesis", "con el cierre a la entrada" de ciudadanos de la nación caribeña.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

El País Familia de Dayra Caicedo pide ayuda para dar con su paradero

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama CARAS vs. Angélica Rivera: ¿Quién miente sobre el supuesto romance con Diego Klein?

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

El País Presidente anuncia inicio de trabajos del estadio Roberto Mariano Bula en Colón

El País Red de salud de Panamá Oeste será ampliada y modernizada con inversión de $1.6 millones

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Fama ¡Se apagó una voz icónica de la salsa! Fallece el cantante colombiano Wilson Manyoma

Deportes Luis Rubiales, condenado a más de 10 mil dólares de multa por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso

El País Comunidad Universitaria reafirma respaldo a estudiantes liberados

El País José Raúl Mulino advierte sobre la insostenibilidad de las tarifas actuales del Metro de Panamá

El País ¡'No hay nada escondido'! Mulino niega acuerdos secretos sobre deportaciones

El País ¡Doble celebración! Colón tendrá dos desfiles en honor a su aniversario 173

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa