mundo -

Un año después de firmar paz Colombia ve un nuevo amanecer

Bogotá,Colombia/EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que casi un año después de la firma del acuerdo de paz con las FARC el país ve “un nuevo amanecer“, y señaló que “en términos generales” se viene cumpliendo lo acordado con la exguerrilla en la mesa de negociación. “Lo que estamos comenzando a ver, porque esto no se da de la noche a la mañana, es lo que muchos han denominado como un nuevo amanecer para Colombia“, afirmó Santos en declaraciones a la Radio Nacional y red de emisoras del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía. A juicio del gobernante, la firma del acuerdo de paz el 24 de noviembre del año pasado con las FARC, ahora convertidas en partido político, “es un cambio de fondo” para la historia del país.“Imagínese lo que significa silenciar unos fusiles que estuvieron disparando durante más de medio siglo“, afirmó el jefe de Estado, para quien el fin del conflicto “es el primer paso para crear más oportunidades que le permitan a los colombianos vivir mejor.” En ese contexto, Santos destacó que los campesinos desplazados por la violencia “están ahora regresando a sus tierras“, lo que consideró una “forma de reconciliarse.”También indicó que en materia de seguridad el país está avanzando, al señalar que ya no hay ataques a poblaciones ni secuestros masivos, conocidos anteriormente como “pescas milagrosas.”“Estamos viendo un país diferente, una región diferente que estaba tan azotada por el conflicto“, apuntó el mandatario. Además, resaltó que como resultado del acuerdo de paz “hay más de 9.000 armas que fueron destruidas“, que “ya no están siendo utilizadas para matar a los colombianos” y 30.000 toneladas de explosivos también inutilizadas, mientras que cerca de 12.000 excombatientes “cambiaron las balas por los votos.” “Tenemos un punto de partida muy diferente“, dijo Santos, que además confirmó el despliegue de 80.000 integrantes de la fuerza pública en más de 160 municipios afectados por el conflicto y admitió que las disidencias de las FARC “son una amenaza real” de las que se están ocupando las autoridades. “Por supuesto que la inseguridad no se desaparece de un día para otro, el coletazo de una guerra de 53 años se siente y se sentirá por un tiempo más, pero eso va disminuyendo en la medida en que las fuerzas van adquiriendo el control total del territorio donde antes estaban operando las FARC“, agregó. Sobre el acuerdo de paz, Santos admitió que ha habido retrasos que atribuyó en unos casos a la descoordinación dentro del Gobierno, pero “también por culpa de las FARC.” No obstante, señaló que “en términos generales los acuerdos se vienen cumpliendo, se vienen cumpliendo de forma importante” y señaló para el Instituto Kroc de la universidad estadounidense de Notre Dame ha señalado que en “muchas cosas” en Colombia se ha avanzando “más rápido” que en procesos similares. “Ha habido algunas demoras que se están resolviendo o que se han presentado, no lo negamos, pero en términos generales los acuerdos se van cumpliendo y las FARC, por supuesto, ellos quieren culpar al Gobierno, ellos son los buenos, el Gobierno el malo, eso es parte de la política“, afirmó Santos, quien indicó que “ahí están los hechos.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk