mundo -

Suicidios de adolescentes se dispararon un 32 % de 2019 a 2021, pero no por la covid

Esa tendencia creciente, de hasta un 5,5 % desde 2018, se ha dado en todos los grupos de población, con lo que el estudio publicado excluye la pandemia de covid-19 como causa exclusiva.

Redacción EFE

El número de suicidios entre los adolescentes de entre 12 y 17 años se ha disparado un 32,35 % entre 2019 y 2021 y, mientras en el resto de grupos de población hay una inmensa mayoría de hombres, éste es el único en el que las cifras se han igualado prácticamente por sexos.

 

También puedes leer: 'Sin Sol' de Boza, dentro de los 23 mejores álbumes del año, según Billboard

Así lo concluye el “Informe sobre la Evolución del suicidio en España en población infantojuvenil (2000-2021)” elaborado por Alejandro de la Torre, investigador principal del Grupo de Investigación en Epidemiología Psiquiátrica y Salud Mental de la Universidad Complutense de Madrid, junto a investigadores del CIBERSAM, a partir de los datos de mortalidad del INE.

  La investigación no incluye los últimos datos con respecto a mortalidad por suicidio de 2022, dado su carácter provisional; no obstante, ya apuntan a un recrudecimiento de las cifras, con 4.097 personas que se quitaron la vida en España ese año, un 2,3 % más que un año antes, una proporción que fue aún mayor en los menores de 20 años, en cuyo caso el aumento fue del 12 %.

La covid-19, descartada como causa exclusiva

“La pandemia de covid-19 ha supuesto, en muchos sentidos, un cambio importante a nivel de salud mental en España. El número de casos de suicidio en población general se vio incrementado, aunque en la población de jóvenes y adolescentes este impacto no ha sido tan significativo ni se observan cambios en las comparaciones por sexo, nacionalidad y lugar de residencia”, zanja el documento.

 

También puedes leer: Separan del cargo a la directora de la Escuela Normal de Santiago

Aunque añade que “la ausencia de impacto tras la pandemia en las tasas de suicidio de jóvenes y adolescentes puede deberse a que todavía no haya pasado suficiente tiempo, y que surja un posible efecto retardado más adelante, ya que en los datos recogidos se observa únicamente la tendencia desde 2020 a 2021, y no con posterioridad”.

Repunte de los suicidios: En 2022 se quitaron la vida 4.097 personas, un 2,3 % más

Pero aunque los aumentos se han dado en todas las edades, del estudio se desprende un incremento significativo del número de suicidios de chavales de 12 a 17 años en el bienio 2019-2021 de hasta el 32,35 %, pasando de 34 a 45 fallecidos.

Solo en 2021 se registraron 336 muertes por suicidio en jóvenes de 12 a 29 años, unas “cifras alarmantes” según el estudio, que recuerda que ya es la primera causa de muerte en este grupo: de ellos, 173 tenían entre 24 y 29 años; 118 estaban en la franja 18-23; 45 tenían entre 12 y 17 años y dos estaban por debajo de los 12 años.

Más en los meses anteriores y posteriores al verano De manera general, concluye el estudio, “existe un importante desequilibrio entre en el número de muertes por suicidio en relación con el sexo”, ya que 3 de cada 4 fallecimientos son en hombres, de todos los grupos de edad.

La diferencia es mayor en la horquilla de 25 a 29 años (81,5 % en hombres y 18,5 % mujeres), pero ocurre al contrario en los adolescentes de 12 a 17, en los que la proporción ha evolucionado desde principios de siglo de 3:1 a 1:1, de modo que ahora se sitúa en el 55,6 % en el caso de los chicos y en el 44,4 % de las chicas.

También hay distinciones en cuanto a la época del año en la que lo hacen: si el patrón estacionario en los jóvenes y jóvenes adultos el refleja un incremento de los fallecimientos en los meses de verano y, posteriores, en el caso de los adolescentes se da en los anteriores y posteriores, es decir, marzo, abril, mayo y octubre.

Por último, el informe revela la distribución geográfica de los suicidios de jóvenes y adolescentes: la media nacional es de 3,69 por cada 100.000 habitantes pero hasta cinco provincias superan los 7: Ávila (11.67), Melilla (9.24), Palencia (8.24), Navarra (7.12) y, La Coruña (7.05).

No constan registros de casos de suicidio en jóvenes y adolescentes en las provincias de Cuenca, Guadalajara, La Rioja, Salamanca, Soria, Zamora y, Ceuta.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos