mundo -

Sismo de magnitud 5.4 y anomalía térmica en un volcán de Galápagos

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán", informó la institución científica.

EFE

Un sismo de magnitud 5.4, seguido de otros de menor intensidad, y una anomalía térmica se registraron este miércoles en el volcán Sierra Negra, en el sur de la Isla Isabela, la más grande del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

En un informe difundido en redes sociales, el IG señaló que el sismo más fuerte tuvo su epicentro bajo la caldera del volcán y que fue sentido de forma fuerte en la zona de El Cura y en menor intensidad en Puerto Villamil y otros sitios cercanos.

 LEA TAMBIÉN: Maduro se solidariza con Rafael Correa y pide cese de 'persecución'

 

Tras ese temblor se registró otro movimiento de magnitud 3,4 seguido de otros sismos menores, agregó. "Estos sismos son de carácter volcánico", agrega el comunicado del IG y reitera que "al momento se mantiene una anomalía térmica en la zona NW (noroeste) del volcán".

El Instituto Geofísico "se mantiene atento a la actividad en el volcán e informará sobre los cambios que puedan registrarse", concluyó el informe del IG, que ha registrado en las últimas 24 horas más de 215 sismos de tipo vulcano-tectónico y 40 de "largo periodo", relacionados con el movimiento de fluidos en el interior de la montaña.

 El volcán Sierra Negra de la Isla Isabela tiene un gran cráter 

 

Según el reporte del IG, la actividad interna y superficial se mantiene "alta" en el volcán Sierra Negra de la Isla Isabela, la más occidental del archipiélago de Galápagos, situado a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. El Sierra Negra, que entró en erupción el pasado 26 de junio, tiene un gran cráter de 10 kilómetros de diámetro que ya ha registrado este tipo de comportamiento en 1979 y 2005.

 LEA TAMBIÉN: Rescate de niños futbolistas en Tailandia y su entrenador puede durar meses 

 

Las Galápagos están formadas por trece islas que cuentan con varios edificios volcánicos, los más importantes en Isabela y su vecina Fernandina. Las islas Galápagos fueron declaradas en 1978 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira