mundo -

Rusia fracasa en la ONU con su resolución humanitaria sobre Ucrania

El texto ruso pedía, entre otras cosas, respeto a los "principios humanitarios", condenaba los ataques contra civiles y solicitaba un alto al fuego negociado en Ucrania, pero no mencionaban en ningún momento las razones de la crisis que vive el país, es decir, la invasión rusa. 

EFE

El Consejo de Seguridad de la ONU rechazó este miércoles una resolución propuesta por Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania, un texto que las potencias occidentales denunciaron como un cínico intento de tapar su agresión contra el país vecino.  

Moscú sufrió una clara derrota diplomática, pues únicamente China respaldó su iniciativa, mientras que los otros trece miembros del Consejo de Seguridad se abstuvieron en bloque. 

Así, la resolución se quedó muy lejos de los nueve votos necesarios para salir adelante y evitó a países como Estados Unidos tener que hacer uso de su derecho de veto para bloquearla. 

El texto ruso pedía, entre otras cosas, respeto a los "principios humanitarios", condenaba los ataques contra civiles y solicitaba un alto al fuego negociado en Ucrania, pero no mencionaban en ningún momento las razones de la crisis que vive el país, es decir, la invasión rusa. 

"Es verdaderamente inaceptable que Rusia tenga el valor de presentar una resolución pidiendo a la comunidad internacional que resuelva una crisis humanitaria que solo Rusia ha creado", dijo hoy la embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, que acusó a Moscú de tratar de usar la ONU para dar cobertura a sus acciones. 

"Si Rusia está tan preocupada por la población civil, no tiene más que hacer una cosa: detener su ofensiva y retirar sus tropas de Ucrania", añadió el representante francés, Nicolas de Rivière. 

Otros países usaron términos como "trampa" y "burla" para referirse a la iniciativa rusa, con muchos denunciando el cinismo de que el país que está invadiendo a otro y bombardeando sus ciudades sea quien pida protección para la población. 

Moscú, por su parte, presentó el texto como una resolución exclusivamente humanitaria y libre de cargas políticas, en un intento por dejar en evidencia a las potencias occidentales por rechazarla, pero apenas logró respaldos. 

En los últimos días, la respuesta a la crisis humanitaria en Ucrania se situó en el centro de la pelea diplomática en Naciones Unidas, con varias propuestas de resolución rivales y encendidos debates. 

Rusia presentó su propuesta en respuesta a una iniciativa de Francia y México, que buscaban aprobar una resolución sobre la crisis humanitaria en la que sí se señalaba directamente a Rusia. 

Tras varias rondas de negociación, las delegaciones francesa y mexicana concluyeron finalmente que no era posible sacar adelante el texto dada la postura de Moscú, que tiene poder de veto en el Consejo de Seguridad, por lo que decidieron acudir a la Asamblea General. 

El voto allí tendrá lugar mañana jueves, aunque en principio habrá dos resoluciones sobre la mesa: la impulsada por Francia y México —que cuenta con el respaldo de decenas de países, incluida Ucrania— y una alternativa propuesta por Sudáfrica, que evita señalar a Rusia. 

Más que el impacto real que puedan tener esos documentos, que se prevé casi nulo, en juego está ver cómo evolucionan los apoyos internacionales de cada bando de la guerra, después de que a comienzos de este mes la Asamblea General ya denunciara con una abrumadora mayoría la invasión rusa. 

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, pidió hoy apoyo para la resolución sudafricana, mientras que Ucrania y sus aliados tratan de lograr el máximo número de votos posibles para su borrador. 

A principios de marzo, la Asamblea General ya aprobó una resolución en la que deploraba la "agresión" rusa contra Ucrania, un texto que apoyaron 141 de los 193 países de Naciones Unidas y al que, además de Rusia, solo se opusieron cuatro. 

A través de su portavoz, el secretario general de la ONU, António Guterres, subrayó hoy la importancia que tiene que los miembros de la organización aprueben una resolución humanitaria, pero sobre todo que lo hagan haciendo muestra de unidad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis