mundo -

Rusia aumentará cuerpo diplomático en A. Latina tras sanciones de Occidente

A los funcionarios rusos en el exterior se los encargó defender la seguridad de los ciudadanos rusos, las propiedades de las legaciones diplomáticas y los intereses de los empresarios.

Redacción EFE

El Ministerio de Exteriores de Rusia anunció hoy un incremento de su cuerpo diplomático en América Latina, al igual que en Oriente Medio, África y la región de Asia-Pacífico, tras la reducción de su presencia en Occidente por las sanciones de los últimos años.

La medida responde a "la nueva realidad" geopolítica creada por el inicio en febrero pasado de la campaña militar rusa en Ucrania, señala el comunicado ministerial.

El ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, presidió la reunión en la que se decidió reorientar los recursos de la cartera con el fin de ampliar la cooperación de los países que no se han sumado a las sanciones, lo que incluye al espacio postsoviético.

La "operación militar especial" rusa en Ucrania provocó la adopción de toda clase de sanciones o "acciones inamistosas", como las llama Moscú, por parte de EEUU, la Unión Europea y otros países como Australia, Canadá o Japón, que incluyó la expulsión de diplomáticos rusos. 

También puedes leer: Hermano de Paul Pogba dice que el jugador del Juventus recurrió a la brujería para lesionar a Mbappé

La intervención militar también fue condenada por algunos países latinoamericanos, especialmente Colombia, Chile o Guatemala, mientras Cuba, Nicaragua, Venezuela o Bolivia tomaron claramente partido por el Kremlin.

Locomotoras regionales como Brasil, Argentina o México -estos dos últimos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU- se han mantenido en los últimos seis meses más cerca de las posiciones de Rusia que las de Ucrania.

La reunión también trató "las medidas de reacción" para afrontar los desafíos que encara el país "como resultado de las acciones inamistosas de una serie de países extranjeros".

A los funcionarios rusos en el exterior se los encargó defender la seguridad de los ciudadanos rusos, las propiedades de las legaciones diplomáticas y los intereses de los empresarios.

 

También puedes leer: ¡Horror! Encapuchados roban en la casa de Aubameyang, delantero del Barcelona, y le agreden a punta de pistola

 

Lavrov viajó en los últimos meses a países africanos, asiáticos y árabes como China, India, Egipto, Irán o Argelia en busca de alternativas a la cooperación con Occidente.

Por el momento, se desconoce si el presidente ruso, Vladímir Putin, acudirá en noviembre a la cumbre del G20 en Indonesia, adonde también está invitado el líder ucraniano, Volodímir Zelenski.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis