mundo -

Reducir emisiones puede salvar un millón de vidas cada año, según la OMS

Según la OMS, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado.

Varsovia/EFE

El cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París con respecto a la reducción de emisiones contaminantes podría salvar cerca de un millón de vidas al año en el mundo, según representantes de la Organización Mundial de la Salud en la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice (Polonia).

 

Ver más: 'La Choki' asegura que Assilem la apuñaló en un bus; le puso una denuncia y todo 

"Es evidente que el cambio climático ya está teniendo un impacto severo en la vida y la salud de las personas, y amenaza los pilares de una buena salud: aire limpio, agua potable, suministro de alimentos nutritivos y un techo seguro", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Para Ghebreyesus, "si el cambio climático sigue avanzando, se acabará con décadas de progreso en la salud mundial, por lo que es necesario actuar de manera inmediata para mitigar sus efectos".

Según la OMS, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado, lo que provoca siete millones de muertes anuales por causas directamente relacionadas a la polución, uno de los muchos efectos de la economía carbonizada que domina en el planeta.

 

Debemos cuidar el medio ambiente 

Además, esta organización estima que en los quince países que emiten la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero, se calcula que los impactos en la salud de la contaminación del aire cuestan más del 4% de su PIB, mientras que las acciones para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París costarían alrededor del 1% del PIB mundial.

 

Ver más: Rubén Blades volverá a actuar en Fear the Walking Dead 

"La auténtica factura del cambio climático se siente en nuestros hospitales y en nuestros pulmones", lamentó Maria Neira, Directora de Salud Pública de la OMS, quien subrayó que la lucha contra el cambio climático es una oportunidad para mejorar la salud de la población mundial.

Según un informe presentado hoy por la OMS, el cambio a fuentes de energía limpias no solo mejorará la calidad del aire, sino que también se traducirá en beneficios inmediatos para la salud en todo el planeta, por lo que la organización recomienda medidas como, por ejemplo, promocionar medios de transporte que exijan actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares. 

Etiquetas
Más Noticias

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales