mundo -

¿Qué se sabe de la nueva variante de coronavirus hallada en Sudáfrica?

Aunque Sudáfrica había mantenido las infecciones bajo control desde agosto, en los últimos meses las cifras de nuevos contagios diarios han aumentado.

Nairobi/EFE

Sudáfrica, el país de África más golpeado por el coronavirus, se encuentra inmersa en una segunda ola marcada por una nueva variante más transmisible y hallada allí, la llamada 501.V2, y este miércoles batió su récord de muertes diarias y de nuevos casos, con 844 fallecidos y 21.832 nuevas infecciones.

 

También puedes leer: Yoani Ben quiere más 'bendiciones': 'me ha gustado tanto esto de ser mamá' 

Aunque Sudáfrica había mantenido las infecciones bajo control desde agosto, en los últimos meses las cifras de nuevos contagios diarios han ido creciendo con rapidez, especialmente en las provincias de Cabo Occidental, Cabo Oriental, KwaZulu Natal y Gauteng, hasta superar el millón de positivos el pasado 27 de diciembre.

Esto es lo que se sabe de la nueva variante:

¿Es la nueva variante más peligrosa?

"En este momento, no hay evidencia de que la nueva variante vaya asociada a una mayor gravedad o peores resultados", informó el pasado día 19 el Gobierno sudafricano en un comunicado.

Lo que sí apuntan ciertas investigaciones es que tiene una mayor carga viral que la hace más transmisible, por lo que sería más fácil contraer el virus si se está expuesto a él.

"Estamos muy convencidos de que probablemente se trate de una variante más transmisible, con síntomas similares o iguales, y no creemos que cause una enfermedad más severa", aseguró en declaraciones a medios locales el profesor Tulio de Oliveira, director de la plataforma científica de la Universidad de KwaZulu-Natal que coordina el análisis genético del virus a nivel nacional.

Sin embargo, "el hecho de contar con muchas más personas infectadas podría aumentar hasta el límite la presión sobre nuestro sistema sanitario, lo que se podría traducir en la muerte de más personas. El problema es el número de personas", advirtió Oliveira.

¿Tendrá efecto la vacuna sobre ella?

Según la información que los científicos disponen hasta ahora, nada parece indicar que esta nueva variante sea resistente a las vacunas desarrolladas para combatir el SARS-CoV-2.

"No tenemos indicios de que haya un impacto en las vacunas que se están administrando. Esa es la información que tenemos hasta ahora y las investigaciones siguen en curso", señaló este miércoles la responsable técnica contra la covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove en el encuentro semanal de expertos de esa agencia de Naciones Unidas con internautas.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, indicó que las nuevas variaciónes del Reino Unido y Sudáfrica "no significan que el coronavirus se comporte de forma diferente" y explicó que es habitual que, cuando un virus muta, lo haga a una variante más contagiosa, no más mortal.

No obstante, el inmunólogo de la Universidad de Oxford John Bell, quien participó en la creación de la vacuna desarrollada por esta institución y AstraZeneca, afirmó en declaraciones a un medio británico que existía "un gran signo de interrogación" sobre la efectividad de esos preparados ante la nueva variante sudafricana.

 

¿Cómo se descubrió esta variante?

La nueva variante salió a la luz después de que un fuerte aumento de casos en la provincia de Cabo Oriental llamase la atención de la red de laboratorios nacional que estudia la genética del virus.

 

También puedes leer: Juanpi Dolande sí se pondrá la vacuna contra el COVID-19 

Tras tomar cerca de 200 muestras en enfermos de coronavirus en más de 50 centros de salud de esta provincia, los científicos sudafricanos encontraron un resultado "muy inusual", en palabras de Oliveira.

En lugar de encontrar entre diez y veinte variantes diferentes en porcentajes pequeños -lo habitual hasta entonces- hallaron una única variante dominante en un 90 % de las infecciones.

Sin embargo, es importante destacar que se trata de una variante y no una cepa, advirtió en medios locales el profesor Ian Sanne, miembro del Comité que aborda la covid-19 en Sudáfrica, pues de lo contrario la "preocupación sería mucho mayor" ya que equivaldría a "empezar de cero".

 

¿Qué la diferencia de otras?La 501.V2 se diferencia de otras variantes localizadas con anterioridad en que varias de sus mutaciones se localizan en las llamadas proteínas de pico, la parte del virus que se une a los receptores de las células cuando entra en un organismo humano.

Estas proteínas también son el objetivo principal de los anticuerpos que se crean a través de las vacunas.

Esta es la segunda variante conocida que se ha expandido ampliamente en el mundo con mutaciones en esta zona, después de la descubierta en el Reino Unido y que, de acuerdo con Oliveira, posee "un origen diferente".

Ya antes de esta nueva variante, Sudáfrica era la nación más golpeada por el coronavirus del continente africano y, a fecha de 6 de enero, suma casi 1.150.000 casos y 31.368 muertes, si bien si se tiene en cuenta el exceso de mortalidad esta última cifra podría ser mucho más alta.

En toda África se han registrado más de 2,9 millones de contagios, cerca de 70.000 fallecimientos y unos 2,3 millones de curados, conforme a los últimos datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC África). 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá