mundo -

Putin admite que deseaba la victoria de Trump pero niega haberla propiciado

La supuesta intromisión rusa en los comicios estadounidenses centró la rueda de prensa.

Helsinki, Finlandia/EFE

 

El presidente ruso, Vladímir Putin, admitió hoy que deseaba la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca para mejorar la “maltrecha” relación entre ambos países, pero negó cualquier injerencia del Kremlin en las elecciones que le auparon como presidente.

 

Lea también:Trump asegura que la Unión Europea es ahora un "enemigo" de EE.UU.

 

La supuesta intromisión rusa en los comicios estadounidenses centró la rueda de prensa posterior a la primera cumbre de los dos mandatarios, que se zanjó sin grandes acuerdos.Durante esta comparecencia, un periodista estadounidense preguntó directamente a Putin si quería que Trump ganara las presidenciales de 2016.

Tras volver a negar injerencias en el proceso electoral de país alguno, Putin asintió y argumentó que el ahora presidente de EEUU “quería mejorar las relaciones con Rusia.”Además, calificó de “tontería” decir que el Kremlin encargó a ciudadanos rusos piratear los ordenadores del Partido Demócrata para hacer daño a la campaña de Hillary Clinton, como sostiene la investigación abierta en Estados Unidos.

Cuando Trump, durante su campaña electoral, lanzó la propuesta de mejorar las relaciones con Rusia, “muchos rusos simpatizaron con él, (...) pero no representan al Estado ruso“, dijo Putin.“Vosotros tenéis a mucha gente, incluidos millonarios como George Soros, que se meten en todos lados. ¿Pero acaso su postura es la del Gobierno de EEUU? No, es la postura de una persona privada. En este caso sucede lo mismo“, apuntó en respuesta a otra incisiva pregunta de periodistas estadounidenses.

 Putin deseaba la llegada de  Trump a la Casa Blanca

En cualquier caso, es la justicia la que debe sentenciar si hubo o no injerencia, (...) “porque no hay ni una sola prueba que lo demuestre” y no se puede permitir que la sombra de la sospecha envenene las maltrechas relaciones de los dos países, zanjó la cuestión el jefe del Kremlin.

Por otro lado, calificó de “absurdo” afirmar que el Kremlin tenga información comprometedora que se habría recogido durante una visita que hizo Trump a Moscú con motivo del concurso de belleza “Miss Universo

“Cuando el presidente Trump visitó Moscú, ni siquiera sabía que estaba allí“, señaló dirigiéndose a otro informador, al que preguntó si cree que los servicios secretos rusos persiguen a todos los empresarios estadounidenses que vienen a Rusia.

Por otra parte, la declaración inicial de los dos presidentes se evidenció su distancia en la mayoría de los asuntos que trataron.

 

Moscú y Washington 

Putin insistió en que son muchos los temas en los que las diferencias entre Moscú y Washington son notorias, pero subrayó que hay ámbitos como la lucha antiterrorista, el desarme nuclear y la seguridad cibernética donde las dos potencias deben cooperar por el bien de todo el mundo.

En cuanto a Ucrania, recalcó que “Crimea es un asunto cerrado” para Rusia, fuera de cualquier agenda de negociaciones, y pidió a Trump que influya en el Gobierno ucraniano para que cumpla su parte de los Acuerdos de Minsk para la paz en el este de Ucrania.

“La posición del presidente Trump sobre Crimea es conocida y la mantiene. Él habla de la ilegalidad de la reunificación de Crimea a Rusia. Nosotros tenemos otro punto de vista. Consideramos que se hizo un referéndum de acuerdo a las leyes internacionales. Para nosotros es una cuestión cerrada“, señaló.

En un momento de la conferencia de prensa, Putin le pasó literalmente la pelota del arreglo del conflicto sirio a Trump.

“En lo que se refiere a que la pelota de Siria está en nuestro tejado... Señor Presidente, usted acaba de decir que hemos organizado exitosamente el Mundial de Fútbol. Así que quiero entregarle esta pelota. Ahora, la pelota está de su lado“, dijo Putin.

 

Lea también:Al menos 10 muertos y varios heridos en "Operación Limpieza" en Nicaragua

 

Putin, que entregó a Trump el balón oficial del Mundial de Rusia que concluyó el domingo con la victoria de Francia sobre Croacia, se refería a la frase del secretario del Estado norteamericano, Mike Pompeo, de que la pelota del arreglo en Siria está en el tejado de Rusia.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis