mundo -

Primer sentenciado en Estados Unidos por los Papeles de Panamá

Además de los cuatro años que deberá pasar en prisión, ha sido sentenciado a tres años de libertad supervisada.

EFE

 

Un tribunal federal de Estados Unidos sentenció ese lunes a cuatro años de prisión a un hombre relacionado con el escándalo de las sociedades en paraísos fiscales, más conocido como los Papeles de Panamá, la primera sentencia emitida en el país por este caso, que alcanzó relevancia mundial.

El sospechoso, identificado como Harald Joachim Von der Goltz, de 83 años, había admitido previamente haber participado en una "conspiración para evadir millones de dólares en impuestos" en Estados Unidos.

La Fiscalía asegura que Von der Goltz fue instigado por la firma de abogados de Panamá Mossack Fonseca "para ocultar ingresos y activos en empresas fantasma y en cuentas bancarias extraterritoriales".

"Entre los años 2000 y 2017, Von der Goltz conspiró con otros para ocultar sus bienes y sus inversiones, así como los ingresos generados por dichos activos e inversiones", asegura un comunicado de la Fiscalía.

Los abogados del Gobierno estadounidenses sostienen que el acusado requirió los servicios del bufete panameño Mossack Fonseca para crear una fundación falsa y compañías fantasma bajo la legislación panameña y de las Islas Vírgenes Británicas.

Leer también: Panamá supera el primer pico de la pandemia... 15 muertes en las última horas

 

Se había declarado culpable de conspiración

En esta telaraña evasiva también colaboraron un antiguo togado del bufete panameño, identificado como Richard Gaffey, y un socio de dicha firma en EE.UU., Ramses Owens, ambos procesados en el mismo caso.

Además, la madre de Von der Goltz constaba como la titular tanto de las empresas pantalla como de las cuentas bancarias para intentar evitar el pago de impuestos en Estados Unidos, ya que a diferencia de su hijo, la mujer no era residente en el país, sino en Guatemala.

Von der Goltz se había declarado culpable de conspiración para cometer evasión fiscal, fraude electrónico y conspiración para lavado de dinero, entre otros delitos fiscales.

Además del tiempo que deberá pasar en prisión, ha sido sentenciado a tres años de libertad supervisada y al pago de 8.800.00 dólares en concepto de decomiso, pago de compensaciones y multa.

Junto a Von der Goltz las autoridades acusaron también a otros tres individuos: Richard Gaffey, que admitió su culpabilidad y se encuentra a la espera de conocer la sentencia el próximo jueves y Ramses Owens y Dirk Brauer, que no están bajo custodia de las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Justicia de EE.UU. anunció el 4 de diciembre de 2018 cargos contra estos cuatro individuos relacionados con la investigación de los Papeles de Panamá, en el primer enjuiciamiento de personas implicadas en esta investigación vinculada al blanqueo internacional de dinero. 

Leer también: Tentativamente el año escolar 2021 empieza la primera semana se febrero
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris