mundo -

Parlamento de Ecuador rechaza declaraciones de Morales y Maduro sobre Correa

Morales y Maduro fueron aliados de Correa durante su administración (2007-2017) y comparten con él la llamada ideología del “Socialismo del siglo XXI.

Quito,Ecuador/EFE

 

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador rechazó hoy unas declaraciones efectuadas recientemente por los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Venezuela, Nicolás Maduro, en apoyo al exmandatario Rafael Correa, vinculado a un caso judicial por supuesto secuestro de un opositor en 2012.

Lea también:Las multivitaminas no promueven la salud cardiovascular, según investigadores

Con 85 votos, de 111 legisladores presentes en la sesión del pleno de hoy, la Asamblea rechazó las declaraciones de Morales y Maduro por considerarlas lesivas a la soberanía y a la independencia de poderes que prevalece en Ecuador, según informó el Legislativo en su portal web.

“Los países democráticos tenemos que hacer defender nuestras leyes, la Constitución y soberanía” y “rechazar los criterios antidemocráticos“, dijo el legislador Byron Suquilanda, al respaldar la resolución respecto a las declaraciones de los presidentes de Bolivia y Venezuela.

“Los presidentes nombrados deben resolver los problemas de sus países y no meterse en la justicia ecuatoriana“, argumentó Suquilanda en el debate.

Evo Morales apoya a Correa

 

La resolución aprobada rechaza las expresiones vertidas por los dos mandatarios quienes, según el documento, tratan de ejercer una presión que busca lesionar el principio de soberanía.

Además, sostiene que Ecuador es un Estado democrático y de derecho y remarca que el país se afinca sobre los principios de soberanía y autodeterminación.

Asimismo, los legisladores instaron a la Función Judicial del país a continuar con su labor en un marco de independencia y en apego a las leyes sin presión ni injerencia.

De su lado, el legislador Juan Cárdenas, afín a Correa, calificó a la resolución como un “disparate” para ganar notoriedad, pero el derechista César Rohon dijo que es necesario hacer respetar la Constitución y la Ley que claramente condena la injerencia de los Estados en los asuntos internos de cada país.

 

Nicolás Maduro  apoya a Correa

 

El presidente de Bolivia, en su cuenta de Twitter, rechazó la semana pasada la solicitud de prisión preventiva contra Correa ordenada por una jueza ecuatoriana, que le vinculó en un caso sobre el supuesto intento de secuestro en Colombia del exlegislador Fernando Balda, ocurrido en 2012.

“Rechazamos solicitud de la Fiscalía de Ecuador de prisión preventiva contra el expresidente de ese país, Hno. Mashi Rafael. Denunciamos politización de la justicia ecuatoriana e injerencia de EEUU en intención de encarcelar a un inocente. Estamos contigo Hno. Correa ¡Venceremos!”, escribió Morales.

También el presidente de Venezuela, opinó que tras la acción judicial contra Correa hay una “persecución“, que se extiende a otros líderes progresistas de la región como los exmandatarios de Argentina Cristina Fernández y de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva.

“Primero Cristina. Luego Lula. Ahora Rafael Correa. Cese a la persecución contra los líderes auténticos de nuestra América. La Revolución Bolivariana se solidariza con el pueblo de Ecuador y Mashi Rafael (Correa)“, dijo Maduro en su cuenta de Twitter.

Morales y Maduro fueron aliados de Correa durante su administración (2007-2017) y comparten con él la llamada ideología del “Socialismo del siglo XXI.”

El pasado 4 de julio, el Gobierno de Ecuador envió “notas formales de protesta” a Bolivia y Venezuela por las declaraciones de sus presidentes y convocó a los embajadores de esos países en Quito.

Lea también:Trump se convierte en el personaje más seguido en Twitter y desbanca al papa

 

Dos días después, el Gobierno de Venezuela protestó ante Ecuador mediante una nota diplomática por las supuestas “posiciones injerencistas” en la política interna y decisiones soberanas del país caribeño.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón