mundo -

Papa hablará a jóvenes en Panamá en plena crisis migratoria centroamericana

El Gobierno panameño ha decretado el cierre de las oficinas públicas del 23 al 25 de enero.

Panamá, Panamá/EFE

 

Panamá comenzó a recibir a miles de peregrinos que escucharán la próxima semana el mensaje de Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud, un evento que tendrá como marco una región centroamericana convulsionada por el fenómeno de las caravanas migrantes hacia Estados Unidos.

 

Lea también: Netflix, Amazon y Apple, acusados de violar norma europea de protección datos

Ya alrededor de 15.000 de los cerca de 100.000 peregrinos que han confirmado su inscripción para asistir a la Jornada están en Panamá, muchos de ellos en el interior del país como parte de un programa de prejornada que incluye talleres culturales, aunque acudirán luego a la capital, que será el epicentro del encuentro.

Francisco llegará el próximo 23 de enero, cuando recorrerá una parte de la capital en el papamóvil, y al día siguiente oficiará la misa de apertura de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la Cinta Costera, el emblemático paseo marítimo de la Ciudad de Panamá.

En su mensaje, el papa argentino hará hincapié en la necesidad de dar “oportunidades a la juventud“, en especial la de Centroamérica, que enfrenta una “cruda realidad” y “se ve forzada a emigrar o cae en manos del narcotráfico“, como ya comentó el arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa.

 

Narcotráfico

La llegada del pontífice a Panamá está precedida por la salida esta semana de nuevas caravanas de migrantes del conflictivo Triángulo Norte, que conforman Honduras, El Salvador y Guatemala, con la intención de llegar a Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, promueve una férrea política antiinmigrante.

“Hay que ser honestos. La realidad de Centroamérica, sobre todo en estos últimos meses, ha afectado” la afluencia de personas que participarán en la JMJ de Panamá, reconoció el jueves Ulloa al revelar que hasta ahora solo 100.000 peregrinos se han inscrito en el evento, cuando la expectativa era de al menos 200.000.

Ulloa achacó este descenso a las “circunstancias” que atraviesan los países del Triángulo Norte, que han impedido a muchos jóvenes centroamericanos “hacer realidad ese sueño” de viajar a Panamá a reunirse con Francisco.

La falta de empleo, la pobreza y la extrema violencia vinculada a las pandillas y los grupos trasnacionales del narcotráfico son las razones esgrimidas por los migrantes que han partido en caravana, tanto ahora como en octubre pasado, cuando apareció el fenómeno, según los testimonios que ha recogido Efe.

 

Pobreza y  extrema violencia

Mientras los migrantes caminan hacia el norte de América en busca de una vida mejor, miles de peregrinos centroamericanos y de México toman el camino hacia Panamá y son asistidos por las autoridades de países como Honduras y Costa Rica, que han puesto en marcha planes para garantizarles un tránsito seguro.

Las autoridades de Panamá han dicho que al menos 30.000 agentes de las fuerzas policiales participan en un gran programa de seguridad, que incluye 57 planes de acción y que blindará la capital y al papa con apoyo de la Gendarmería italiana.

El Gobierno ha decretado el cierre de las oficinas públicas del 23 al 25 de enero, y confirmado la asistencia de los presidentes de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Portugal a la gran misa de cierre el domingo 27.

 

Tarimas gigantes, de hasta 9 metros de alto, además de varias decenas de pantallas forman parte de los arreglos en la Cinta Costera y en Metro Park, en las afueras de la capital, donde Francisco encabezará una misa y una vigilia, respectivamente.

La presencia multitudinaria de visitantes ha llevado a los capitalinos a hacer abundantes compras de alimentos en las últimas dos semanas por temor a algún desabastecimiento, un extremo que la Cámara de Comercio ha rechazado de pleno.

 

Lea también:  Gobierno colombiano responsabiliza al ELN del atentado terrorista en Bogotá

Cajas de agua embotellada y enlatados de todo tipo es la principal oferta de los grandes supermercados, ha constatado Efe.La empresa privada y el sector de Turismo han dicho que calculan que la JMJ generará unos 250 millones de dólares de ingresos.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis