mundo -

ONG piden atender a 60 mil migrantes varados en frontera sur de México

De la Cruz Cordero afirmó que el fenómeno migratorio ha rebasado a las autoridades, por lo que reiteró que puede haber unos 60.000 varados, lo que indica que es un problema social "fuerte" por la población flotante. 

Redacción EFE

Organizaciones y activistas pidieron este martes al Gobierno mexicano atender a cerca de 60.000 migrantes que, ellos estiman, están varados en la frontera de México con Guatemala para evitar la salida de más caravanas que ponen en peligro sus vidas. 

Osman, migrante de Honduras que se mantiene fuera de las oficinas de regularización migratoria, pidió a las autoridades mexicanas que atiendan y agilicen los trámites migratorios para la población migrante, porque han salido decenas de caravanas de Tapachula, municipio de la frontera sur. 

 

También puedes leer: ¡Andrés de York y su historial de agresión sexual! En el sepelio de su mamá 'tocó' a su hija frente a las cámaras; lo aborrecen

 

Remarcó que migrantes de Honduras, Guatemala y El Salvador han tenido que esperar en la calle por meses para obtener un trámite migratorio para que pueden extenderles una visa humanitaria o visa permanente para estar de manera legal en México. 

Alfredo de la Cruz Cordero, de la asociación civil Nueva Generación, denunció que Tapachula se ha convertido en una nueva "fábrica de caravanas" porque la autoridad no ha tenido la voluntad de atender a los migrantes. 

“Ahora los migrantes intercambian información con las nuevas tecnologías para conocer la ruta y llegar hasta Tapachula, donde la región del Soconusco ha sido el centro de operación de las caravanas de migrantes, porque ahora ya se terminó aquello que viene una caravana de Honduras o de tal lugar, sino que salen desde Chiapas”, aseguró. 

De la Cruz Cordero afirmó que el fenómeno migratorio ha rebasado a las autoridades, por lo que reiteró que puede haber unos 60.000 varados, lo que indica que es un problema social "fuerte" por la población flotante. 

Por otro lado, el director del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis Rey García Villagrán, coincidió en que existen más de 60.000 migrantes en la zona, donde muchos se están yendo con presuntos polleros o coyotes. 

Los migrantes que han llegado a Tapachula en los últimos dos meses indicaron que se han apegado a los trámites de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno, por lo que esperan obtener una solución. 

 

También puedes leer: Senafront desmiente que haya fosa común en la selva de Darién

 

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,7 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en octubre pasado. 

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira