mundo -

OEA urge a Ortega a reanudar el diálogo y aceptar misión de DD.HH. de ONU

La crisis en Nicaragua inició desde el 18 de abril y ha dejado entre 322 y 481 muertos.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) urgió hoy al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, a reanudar el diálogo nacional, suspendido desde hace dos meses, y a restablecer la cooperación con la misión de la ONU sobre derechos humanos, que tuvo que salir del país el 1 de septiembre.

 

Lea también:Xi y Putin piden garantías para Corea del Norte a cambio de desnuclearización

La iniciativa fue aprobada con 19 votos a favor, 4 en contra, 9 abstenciones y 2 ausencias durante una sesión extraordinaria del Consejo Permanente del organismo, en Washington.

En contra de la resolución votaron Venezuela, Bolivia, San Vicente y las Granadinas y Nicaragua, cuyo representante, Luis Exequiel Alvarado Ramírez, consideró que la medida es parte de la “injerencia” de EE.UU. y clamó: “¡Basta ya de seguir atacando al Gobierno y al pueblo nicaragüense!”.

La resolución superó la barrera de 18 votos que necesitaba para ser aprobada y contó con el respaldo de 19 países, entre ellos Chile, Colombia, México, Argentina, Perú y Estados Unidos.

 

Piden adelantar elecciones

El embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, reiteró la petición de su Gobierno para que Ortega adelante las elecciones, fijadas para 2021, y consideró que un proceso “libre, justo y transparente” en Nicaragua es la “única vía” para restablecer la democracia en el país.

La resolución exhorta al Gobierno de Nicaragua a que “apoye” un calendario electoral acordado “conjuntamente” en el diálogo nacional, que se encuentra estancado desde julio.

Al respecto, el OEA hizo “un llamado para generar las condiciones para restablecer el diálogo comprometido y de buena fe entre las partes.

La resolución también insta a los estados miembros y observadores de la OEA a implementar “las medidas apropiadas para coadyuvar al restablecimiento del estado de derecho y la protección de los derechos humanos en Nicaragua“, lo que abre la puerta a que los países impongan sanciones al país centroamericano.

 

Piden diálogo

Por último, la OEA expresó su “profunda preocupación” por la decisión de Ortega de suspender el pasado 31 de agosto el trabajo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), que llegó al país en junio.

La Acnudh tuvo que salir del país el 1 de septiembre tras haber publicado un duro informe en el que responsabilizaba al Ejecutivo de graves violaciones de derechos humanos.

En ese sentido, la OEA instó a Ortega a que “restablezca la cooperación” con la Acnudh con el fin de que “pueda continuar con su constructivo trabajo” en el país centroamericano.

 

Lea también:La apnea del sueño podría favorecer el crecimiento tumoral en los jóvenes

Esta es la tercera resolución que la OEA aprueba sobre la crisis en Nicaragua, que desde el 18 de abril ha dejado entre 322 y 481 muertos, según cifras de grupos humanitarios locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo ha contabilizado 198 víctimas mortales.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris