mundo -

Nobel de la Paz para un médico del Congo y una activista iraquí

Se les otorgó el premio a ambos en reconocimiento a su lucha por acabar con la violencia sexual "como arma de guerra".

EFE

El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado este viernes al médico congoleño Denis Mukwege y a la iraquí Nadia Murad en reconocimiento a su lucha por acabar con el uso de la violencia sexual "como arma de guerra y en conflictos armados".

El Comité Nobel Noruego destacó en su fallo su contribución "crucial" para visibilizar y combatir ese tipo de violencia: Mukwege, por su dedicación a ayudar a las damnificadas; Murad, por su condición de víctima y por denunciar públicamente los abusos.

 LEA TAMBIÉN: Venezuela anuncia creación de policía migratoria para fronteras y terminales 

 

Mukwege es el símbolo "principal y más unificador" de esa lucha, resaltó el comité, que le reconoce haber tratado a miles de víctimas en el conflicto bélico en el Congo, su condena a la impunidad y sus críticas a las autoridades de su país y de otros por no hacer lo suficiente contra el uso de la violencia sexual como arma de guerra.

Perteneciente a los yazidíes, una minoría religiosa de etnia kurda asentada en el norte de Irak, Murad fue secuestrada junto a miles de jóvenes por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que pretendía exterminar a esa etnia y usaba a sus mujeres como esclavas sexuales.

Murad, que logró huir a los tres meses de su cautiverio, rechazó los códigos sociales que exigen que las mujeres permanezcan "en silencio y avergonzadas" por los abusos sufridos y mostró un coraje "poco común" relatando su sufrimiento y el de otras víctimas.

Los dos premiados han estado "a la vanguardia" de esa causa, explicó en rueda de prensa la presidenta del comité, Berit Reiss-Andersen, que recordó que se cumple una década desde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que considera un crimen de guerra el uso de la violencia sexual como arma bélica.

Reiss-Andersen señaló los puntos en común de la lucha de los premiados con la campaña de denuncias de abusos #MeToo al hacer visible el sufrimiento de las mujeres y resaltar la importancia de que estas hablen públicamente del problema.

 Ambos ganadores combatieron crímenes de guerra 

 

Mukwege y Murad han puesto en riesgo sus vidas al combatir crímenes de guerra y pedir justicia para las víctimas, cumpliendo de ese modo uno de los criterios marcados por Alfred Nobel para los ganadores del premio de la Paz: promover la fraternidad de las naciones a través de la aplicación de las leyes internacionales.

Los dos premiados aparecían bien situados en las especulaciones previas al fallo de una edición del Nobel de la Paz sin favorito claro y en la que se mencionaban también como aspirantes a los mandatarios de las dos Coreas y la canciller alemana, Angela Merkel.

Ambos soñaban desde hacía años al galardón, sobre todo Mukwege, y comparten haber recibido el Premio Sajarov que concede de forma anual el Parlamento Europeo (PE): el médico congoleño, en 2014; Murad, con la también activista yazidí Lamiya Aji Bashar, en 2016.

Nadia Murad se convierte además a sus 25 años en la segunda ganadora más joven del Nobel de la Paz, después de la paquistaní Malala Yousafzai, que lo logró a los 17 años en 2014. Su elección ha sido recibida de forma muy positiva por partidos y organizaciones no gubernamentales noruegas, que destacaron los merecimientos de los galardonados y la importancia de su lucha.

"Es un premio esperado durante mucho tiempo. El Comité Nobel centra finalmente el foco en la violencia sexual, sobre todo contra mujeres y niños, en las guerras", dijo el secretario general de la ONG Ayuda al Refugiado, Jan Egeland, con amplia experiencia en altos cargos humanitarios en la ONU.

 LEA TAMBIÉN: Expulsan de la Iglesia a sacerdote ecuatoriano por abuso de menores hace décadas 

 

Mukwege y Murad suceden en el palmarés del premio a la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), galardonada en 2017 por alertar de las "consecuencias catastróficas" del uso de esos arsenales y abogar por un acuerdo para prohibirlos. La ronda de ganadores de los Nobel se cerrará este lunes con el de Economía.

El de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco. Mukwege y Murad recibirán los 9 millones de coronas suecas (970.000 euros, 1,02 millones de dólares) con que están dotados este año todos los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis