mundo -

Mujica no quiere 'radicalizar' sobre referéndum sino dar paso a los jóvenes

"Los árboles viejos hacen mucha sombra, pero se van a morir pronto, hay que dejarle paso a los arbolitos nuevos y yo lo hago conscientemente, no quiero ocupar el lugar que tienen que ocupar otros", recalcó. 

Redacción EFE

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica dijo este sábado que no quiso meterse para no "radicalizar" en la campaña por el "SÍ" al referéndum que busca derogar 135 artículos de la ley estrella del Gobierno y remarcó que quiere dar paso a la juventud. 

Tras mantener una reunión con el presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, y delegados de la Internacional de la Educación, el exmandatario uruguayo (2010-2015) dijo a la prensa por qué no participó activamente de la contienda que reunirá a los uruguayos en las urnas este 27 de marzo. 

"No quise meterme porque no quiero radicalizar; porque soy un viejo que sé que radicalizo y no quiero que mi pueblo se pelee", apuntó el exguerrillero del Movimiento de Liberación Nacional (MLN) desde la chacra (finca rural) donde vive. 

 

También puedes leer: Comisión municipal visita sede de empresa recolectora en Colón

 

El exmandatario, que renunció a su banca en el Senado en 2020 para resguardarse por la pandemia y facilitar la renovación generacional, dijo así que, aunque "obviamente" su voto es rosado (color de la papeleta por el "SÍ"), quiere dar paso a los jóvenes o "nuevos arbolitos". 

"Los árboles viejos hacen mucha sombra, pero se van a morir pronto, hay que dejarle paso a los arbolitos nuevos y yo lo hago conscientemente, no quiero ocupar el lugar que tienen que ocupar otros", recalcó. 

De todas formas, en vista de que un reciente sondeo a la interna del FA marcó que la voz de Mujica sería clave para captar el voto de indecisos, aclaró que dará "una mano" si se necesita "de todo corazón", ya que tiene "una deuda" con los militantes que juntaron las firmas por haberse quedado "abichado" por la covid-19 en ese lapso. 

Por otro lado, Mujica se mostró preocupado por el clima de enfrentamiento que el referéndum generó en su país.

 

También puedes leer: Panamá pospone tres días el visado de tránsito para los cubanos tras quejas 

"No creo en los análisis simplistas blanco y negro, esto es todo malo y aquello es todo bueno. Mentira, la cosa es mucho más compleja y no quiero que la mente de la gente sea como (los equipos del fútbol local) Nacional contra Peñarol, hay que enriquecer la cabeza y la cultura de todo el pueblo", espetó. 

Según consigna el diario local El País, el secretario general de la Internacional, David Edwards, manifestó en el encuentro alarma por una "intimidación" a los sindicatos uruguayos y, cuestionado al respecto, Mujica expresó que hace falta unidad. 

"Este pueblo tiene que defender la educación pública, es el lugar donde empezamos a ser iguales (...) y los ciudadanos nos tenemos que comprometer cuidarla, es un capital colectivo, es el instrumento de nuestros hijos y en eso veo falta de compromiso", concluyó. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis