mundo -

Mujeres en más riesgo de morir por infarto que los hombres, alertan expertos

Recomendaciones para mejorar la salud y disminuir los factores de riesgo para la salud del corazón, incluyen una alimentación saludable, evitar el consumo de tabaco, hacer ejercicio y acudir al médico para revisiones de rutina periódicamente.

EFE

 

Ser mujer triplica el riesgo de morir por un infarto al corazón y por ello las campañas de prevención deberían ser similares a las que se hacen contra el cáncer mama y ovario, advirtieron especialistas.

"Las mujeres cuando nos infartamos nos morimos más. Nuestra probabilidad de morir es triple que en los hombres", afirmó en conferencia de prensa Alexandra Arias, jefa del departamento de urgencias y unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez".

Previo al Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, la experta recordó que en México la principal causa de muerte son las enfermedades al corazón, con 20,8 % del total de los decesos, solo por delante del covid-19, que en 2020 representó el 15,9 % de las muertes en el país.

Recordó que, a nivel global, las enfermedades del corazón son responsables de casi tres cuartas partes de todas las muertes, lo que significa que 18 millones de personas mueren por esta causa cada año.

"Tan solo en México ocurren entre 250.000 y 280.000 infartos al año: casi 32 por hora, o uno cada dos minutos", refirió.

María Elena Saduño, directora médica de la unidad de medicinas generales de Sanofi México, explicó que un ataque cardíaco se produce cuando se bloquea el flujo de sangre que va al corazón y esto puede ser causado por la acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias que forman una placa en las arterias que alimentan el corazón, en las denominadas arterias coronarias.

FACTORES DE RIESGO Xavier Escudero, gobernador del American College of Cardiology en México, señaló que existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar un infarto.

Entre ellos, precisó, están la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, la disfunción renal, una ingesta elevada de sodio y baja de fibra.

Tan solo la hipertensión, dijo, afecta a más de 1.000 millones de personas a nivel mundial.

Mientras que en México se estima que 30,2 % de los adultos la padecen, pero solo la mitad saben que la tienen. Y de estos, apenas el 50 % reciben un tratamiento adecuado. El especialista señaló que tratar los factores de riesgo puede reducir de manera importante la posibilidad de padecer un infarto y de morir a causa de él.

ATENCIÓN Y TRATAMIENTO SON CLAVES La doctora Arias señaló que los pacientes que tienen un infarto, generalmente no cuentan con un tratamiento adecuado y oportuno.

"Además, esto se agudizó durante la pandemia, porque la gente no acudía a los hospitales y cuando acudía los hospitales estaban reconvertidos a covid-19 y era difícil acceder a la atención", puntualizó.

Afirmó que en el Instituto Nacional de Cardiología, el número de infartos tuvo una reducción de 40 % en 2020 respecto a 2019, pero esto se debió precisamente a los factores inherentes a la pandemia.

En este contexto, los especialistas presentaron el "Decálogo del Control del Corazón", que tiene el objetivo de ayudar de una manera gráfica a los pacientes y la población en general al cuidado y la prevención de padecimientos cardiovasculares.

El decálogo incluye recomendaciones para mejorar la salud y disminuir los factores de riesgo para la salud del corazón, que incluyen una alimentación saludable, evitar el consumo de tabaco, hacer ejercicio y acudir al médico para revisiones de rutina periódicamente.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón