mundo -

Mueren 41 personas en ataque tribal en una zona disputada en el sur de Sudán

Sin embargo, la consulta no se celebró porque el Gobierno sudanés y las autoridades sursudanesas no llegaron a un acuerdo sobre su celebración.

Redacción EFE

Al menos 41 personas murieron y más de 20 resultaron heridas en ataques perpetrados entre el miércoles y este jueves por hombres armados de una tribu árabe contra un pueblo de la región de Abyei, disputada entre Sudán del Sur y Jartum, informó a EFE una fuente oficial.

 

También puedes leer: Ordenan detención a estudiante de enfermería por el presunto delito de femicidio de la menor Tamara Carpintero

 

"Un grupo armado de más de 200 hombres de la tribu árabe de Al Miseriya atacó el miércoles la aldea de Lou Sabiha, y repitió sus ataques hoy en las áreas de Amiet y Noong, de Abyei", dijo Ajak Deng Mian, portavoz de la Administración local ِde Abyei, contactado telefónicamente por EFE desde Yuba, capital de Sudán del Sur.

"Al menos 41 civiles murieron y más de 20 resultaron heridos como consecuencia de esos ataques", añadió el portavoz.

Asimsimo, afirmó que "los atacantes incendiaron viviendas, saquearon 3.000 vacas y secuestraron a 5 personas". Las autoridades locales de Abyei pidieron que las fuerzas internacionales presentes en la zona intervengan para proteger a los civiles indefensos de esos "ataques bárbaros", añadió.

Abyei, rica en petróleo, y escenario de frecuentes ataques y enfrentamientos tribales, tiene un estatus especial desde 2005 cuando un acuerdo de paz global sudanés otorgó a los ciudadanos de la zona el derecho a votar en un referéndum para permanecer en Sudán o regresar a Sudán del Sur.

Sin embargo, la consulta no se celebró porque el Gobierno sudanés y las autoridades sursudanesas no llegaron a un acuerdo sobre su celebración.

 

También puedes leer: Menos del 10% de los infectados con Chagas son diagnosticados en forma oportuna

 

La Corte Permanente de Arbitraje (CPA) en La Haya había demarcado la frontera de la región, pero el Gobierno sudanés no reconoció la decisión.

La región está bajo la protección de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para Abyei (UNISFA), que se creó en 2011 para actuar como observador ante la tensión entre los dos países, si bien tiene autorización para utilizar la fuerza para proteger a los civiles y a los trabajadores humanitarios.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris