mundo -

La Unesco ofrece material de protección y formación para la prensa en Ucrania

Azoulay hizo un llamamiento este martes a los Estados miembros del organismo para que apoyen este esfuerzo y aporten los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Redacción EFE

 La Unesco distribuirá a partir de la próxima semana un primer lote de equipos de protección personal para los periodistas en Ucrania, para los que también ha puesto a su disposición manuales de formación sobre coberturas en entornos hostiles.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) subrayó este jueves en un comunicado que miles de periodistas están informando desde el terreno, muchos sin la protección o la formación necesarias. 

 

También puedes leer: Ya aplicaron 7,789,018 dosis contra el coronavirus en población estudiantil

 

Entre ellos, hay especialmente periodistas ucranianos que antes cubrían temas locales y que tras el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero se han visto abocados a desempeñar el papel de corresponsales de guerra sin preparación previa sobre los riesgos.

"Como ya han demostrado los ataques a periodistas durante la guerra, disponer de Equipos de Protección Individual (EPI) de alta calidad puede salvar vidas. Por ello, la Unesco trabaja con sus socios para reducir al mínimo el número de periodistas que operan sin este equipo esencial", explicó su directora general, Audrey Azoulay.

Los 125 equipos iniciales, compuestos por chalecos y cascos de prensa antibalas, serán distribuidos por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) y por Reporteros sin Fronteras (RSF) a través de su Centro de Libertad de Prensa en Leópolis.

 

También puedes leer: Panamá solicita formalmente a EE.UU. la revisión puntual de acuerdo comercial

 

Azoulay hizo un llamamiento este martes a los Estados miembros del organismo para que apoyen este esfuerzo y aporten los recursos financieros necesarios para ampliarlo.

Se está traduciendo además al ucraniano y distribuyendo en varios idiomas su manual para periodistas sobre entornos hostiles y está organizando cursos en línea tanto sobre ese tipo de coberturas como sobre primeros auxilios y el trauma psicológico asociado al trabajo en zonas de conflicto, en colaboración de nuevo con la FIP y RSF. 

Desde el inicio del conflicto, la Unesco ha pedido reiteradamente que se respete el derecho internacional para proteger a los profesionales de los medios y sus infraestructuras y ha condenado el ataque de los al menos cuatro periodistas que ya han fallecido en la guerra.

También trabaja con la FIP para trasladar las oficinas de los dos sindicatos de periodistas de Ucrania a Polonia, cerca de la frontera, lo que garantizará que ambas entidades, con unos 6.000 miembros en total, puedan seguir prestando apoyo práctico.

Además, la institución de la ONU está financiando una línea telefónica de emergencia creada por el Sindicato Nacional de Periodistas de Ucrania a la que los reporteros pueden llamar si necesitan ayuda para ser evacuados de una zona de peligro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País Familia de Dayra Caicedo pide ayuda para dar con su paradero

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

El País Presidente anuncia inicio de trabajos del estadio Roberto Mariano Bula en Colón

El País Red de salud de Panamá Oeste será ampliada y modernizada con inversión de $1.6 millones

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos

Fama ¡Se apagó una voz icónica de la salsa! Fallece el cantante colombiano Wilson Manyoma

Deportes Luis Rubiales, condenado a más de 10 mil dólares de multa por agresión sexual por el beso a Jenni Hermoso

El País Comunidad Universitaria reafirma respaldo a estudiantes liberados

El País José Raúl Mulino advierte sobre la insostenibilidad de las tarifas actuales del Metro de Panamá

El País ¡'No hay nada escondido'! Mulino niega acuerdos secretos sobre deportaciones

El País ¡Doble celebración! Colón tendrá dos desfiles en honor a su aniversario 173

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa