mundo -

La ONU ve 'prematuro' considerar la rotura de la presa de Kajovka un crimen de guerra

Un ataque deliberado a infraestructuras civiles puede ser considerado por la ley internacional un crimen de guerra, y misiones de investigación de Naciones Unidas para Ucrania ya han acusado previamente a los invasores rusos.

Redacción EFE

Las circunstancias de la rotura, esta semana, de la presa de Kajovka, en el sur de Ucrania, no están “aún del todo aclaradas”, por lo que es “prematuro” considerar esta catástrofe un crimen de guerra.

Así lo ha asegurado hoy un portavoz de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en una rueda de prensa en la que ha reiterado el llamamiento de esta agencia a que se lleve a cabo una investigación “independiente e imparcial” de ese desastre en el curso bajo del río Dniéper.

También puedes leer:  ¡Fiesta electrónica! The Chainsmokers llega a Panamá como un abrebocas al The Day After

El portavoz, Jeremy Laurence, también ha pedido a las autoridades rusas que permitan el acceso de las agencias de la ONU y de las organizaciones humanitarias a los territorios ocupados por Rusia en la zona anegada, con el fin de conocer los efectos de la catástrofe también en la margen izquierda del río. 

  Ucraniana publica una grabación que probaría el sabotaje ruso en la presa A la espera de la investigación independiente que reclama la ONU, el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) hizo hoy pública una grabación de lo que asegura que es una conversación entre dos soldados rusos, en la que los participantes dicen tener conocimiento de la presencia de un “grupo de sabotaje” ruso que voló la presa de Kajovka “para asustar” a los ucranianos.

“No son ellos (los ucranianos) quienes han atacado. Un grupo de sabotaje nuestro está allí. Querían asustarles con esta presa. No salió según el plan, fue peor de lo que planearon”, dice la conversación publicada este viernes por el servicio secreto de Kiev.

También puedes leer: Atención, el martes 13 será un día regular de trabajo y clases, solo evacuarán en el simulacro los lugares previamente seleccionados y capacitados

 

Rusia ha negado cualquier responsabilidad y acusa a “las autoridades de Kiev” de destruir la presa.

Ucrania, por su parte, asegura que la voladura de la presa con explosivos sólo podía llevarse a cabo desde el interior de la infraestructura, a la que sólo tienen acceso las fuerzas de ocupación rusas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales