mundo -

La OMS ve signos 'esperanzadores' de retroceso de viruela del mono en Europa

La región europea de la OMS ha registrado hasta ahora 22.000 casos en los 43 países que la conforman -y que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas-, lo que supone más de un tercio del global.

EFE

El descenso de casos registrado en varios países europeos es un indicio de que el brote de viruela del mono puede estar retrocediendo en el continente, señaló este martes la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que instó a aumentar los esfuerzos para eliminar la transmisión.

"Hay signos tempranos esperanzadores, como se ha evidenciado en Francia, Alemania, Portugal, España, Reino Unido y otros países de que el brote se puede estar ralentizando", señaló en rueda de prensa el director de OMS-Europa, Hans Kluge. Kluge se mostró convencido de que es posible eliminar la transmisión entre humanos "si nos comprometemos a hacerlo y ponemos los recursos necesarios hacia ese fin".

Dado que el brote surgió entre hombres que tienen sexo con otros hombres y permanece centrado en ese grupo, los esfuerzos de prevención y respuesta deben centrarse ahí, "con la colaboración activa y la participación de la comunidad, creando un ambiente libre de estigmas y discriminación", sostuvo Kluge.

Leer también: Guardiola: 'Estamos encantados con Julián Álvarez'

La región europea de la OMS ha registrado hasta ahora 22.000 casos en los 43 países que la conforman -y que incluyen a Rusia y a varias repúblicas exsoviéticas-, lo que supone más de un tercio del global.

"Estamos empezando a ver una caída de casos, pero es necesario ser precavidos, aprovechar el momento y actuar de forma rápida", afirmó la responsable de emergencias de la oficina regional, Catherine Smallwood.

Smallwood apuntó a la detección temprana de casos y a los cambios de comportamiento como las causas probables del descenso.

Los expertos de la OMS reiteraron también que se espera un aumento de los casos de coronavirus los próximos otoño e invierno y, aunque se descarta un impacto severo por el alto porcentaje de población vacunada, resaltaron que el virus sigue circulando de "forma amplia" y que la semana pasada causó 3.000 muertes en la región europea, un tercio del total mundial.

De ahí que sean importantes medidas como ofrecer una segunda dosis de refuerzo a grupos vulnerables, la rápida administración de antivirales en los casos en que sea necesario y otras como la ventilación de espacios cerrados y el uso de mascarillas en interiores cuando haya mucha gente.

Las proyecciones de la OMS apuntan a que en unas semanas la región europea alcanzará los 250 millones de casos de coronavirus.

La OMS advirtió también, cuando se acerca el vigésimo aniversario de que la región europea se declarase libre de poliomelitis, que el momento en el progreso hacia la erradicación global es "muy frágil".

Así, Kluge mencionó que el virus detectado recientemente en Nueva York está genéticamente vinculado con los encontrados en años anteriores en Israel y Reino Unido.

"A pesar de la alta cobertura de inmunización, el virus de la polio ha encontrado el camino hasta algunos individuos en comunidades con poca cobertura. Esto es una llamada de atención a todos, nuestra responsabilidad compartida es erradicarla a nivel global", dijo Kluge, que instó a impulsar la vacunación.

Leer también: Laurentino 'Nito' Cortizo presume en redes su encuentro con Mariano Rivera: 'Es un placer recibirte'
Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis