mundo -

La Fuerza Armada de Venezuela ratifica 'absoluta lealtad y subordinación' a Nicolás Maduro

El apoyo se produce luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgara la victoria a Maduro para un tercer mandato consecutivo.

Redacción/EFE

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela ratificó este domingo su “absoluta lealtad y subordinación” al presidente, Nicolás Maduro, tras la convalidación de su victoria en las elecciones del 28 de julio por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), controlado por magistrados afines al chavismo.

 

“Hoy ratificamos nuestra absoluta lealtad y subordinación al comandante en jefe de la FANB y presidente, Nicolás Maduro, así como al proceso bolivariano revolucionario, legítimamente constituido”, reza un mensaje compartido en Instagram por el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

 

La Constitución, en su artículo 328, señala que la FANB es una “institución esencialmente profesional, sin militancia política”, que está “al servicio exclusivo de la Nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna”.

 

Según el mensaje publicado por Hernández Lárez, la Fuerza Armada “acata, de manera absoluta y categórica”, la decisión de la Sala Electoral del TSJ que confirma los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que otorgan la victoria a Maduro para un tercer mandato consecutivo.

 

Ese resultado oficial la oposición mayoritaria lo señaló de fraudulento, e insiste en el triunfo de su abanderado, Edmundo González Urrutia.

 

Los argumentos de la oposición

El TSJ -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- asumió la “validación” de los resultados a solicitud de Maduro, quien introdujo un recurso que nunca se conoció y por el que convocaron los 10 excandidatos, aunque González Urrutia declinó asistir, al considerar que la verificación no es competencia del Supremo, sino del CNE, que tras 28 días de los comicios, aún no publica los datos desagregados.

 

El líder de la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- rechazó el fallo del TSJ, y dijo que “la soberanía reside, intransferiblemente, en el pueblo”.

 

El bloque opositor sostiene que su candidato ganó por amplio margen, y publicó “el 83,5 % de las actas” -que asegura haber obtenido a través de testigos y miembros de mesa- para reforzar su reclamo, que ha sido respaldado por varios países y organizaciones nacionales e internacionales.

 

El antichavismo mayoritario ha instado a la FANB a “hacer respetar la soberanía popular” expresada en las presidenciales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris