mundo -

José Raúl Mulino se suma a rechazo general, tras resultados de las elecciones en Venezuela

En Lima, el canciller peruano Javier González-Olaechea expresó una firme condena hacia los resultados electorales en Venezuela.

REDACCIÓN Día A Día

El presidente José Raúl Mulino anunció que Panamá se suma al rechazo generalizado respecto al resultado de las elecciones realizadas en Venezuela.

Según el primer reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro, quien lleva en el poder desde 2013, fue reelegido con el 51,2 % de los votos (5.150.092 apoyos), mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978, los que supone el 44,2 % de los sufragios.

“Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana”, indicó Mulino en la red social X.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El mandatario agregó que en las próximas horas anunciará las medidas que adoptarán de acuerdo a las reglas interamericanas.

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, también rechazó los resultados electorales venezolanos en la madrugada de este lunes. Milei afirmó que su país "no va a reconocer otro fraude" en Venezuela y argumentó que los ciudadanos de ese país "eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro".

 

A través de su cuenta en la red social X, Milei publicó: "Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte".

Igualmente, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra de los resultados, calificándolos como "difíciles de creer". Boric afirmó en la madrugada de este lunes que su país no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable".

En su cuenta de X, Boric escribió: "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el Gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados".

En Lima, el canciller peruano Javier González-Olaechea expresó una firme condena hacia los resultados electorales en Venezuela.

Apenas minutos después del anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la reelección de Maduro, González-Olaechea declaró: "Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano".

En tanto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, emitió una declaración fuerte y clara, calificando la proclamación de Maduro como "fraudulenta".

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo