mundo -

Investigadores españoles descubren cómo las células se deforman sin romperse

El estudio fue publicado por la revista ‘Nature’.

Barcelona, España/EFE

 

Investigadores españoles descubrieron el mecanismo que explica por qué las células del cuerpo humano se pueden deformar de forma extrema, hasta multiplicar por diez su dimensión, sin romperse.

 

Lea también: Unos 500 salvadoreños de caravana de migrantes solicitan asilo en México

 

En un estudio publicado hoy por la revista ‘Nature’, los científicos desvelan el misterio de cómo las células se deforman sin romperse, por ejemplo, cuando late el corazón; cuando crecen los órganos en la etapa embrionaria, o cuando invaden tejidos sanos a través de poros estrechos durante la metástasis del cáncer.

 

El físico e investigador del Instituto de Bioingeniería de Cataluña Xavier Trepat explicó a Efe que descubrieron una nueva propiedad física de las células, a la que denominaron “superelasticidad activa.”

 

Esta sería una capacidad “inusual” para soportar deformaciones extremas de hasta un 1.000 % sin causar tensión y por tanto sin peligro de que se rompan.

 

Propiedad física de las células

 

“Hemos visto que algunas células son superdeformables y multiplican por diez su área, lo que supone un problema de física e ingeniería interesante, porque pocos materiales pueden deformarse de esta manera“, dijo Trepat.

 

Los investigadores también encontraron en sus pruebas con células humanas y caninas que hay células que se deforman mucho y otras muy poco o nada.

 

Para Marino Arroyo, catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y también responsable de esta investigación, la mayoría de los materiales no toleran bien un gran estiramiento.

 

“A medida que se van deformando, intentan volver a su estado relajado inicial, como una goma elástica, pudiendo llegar a romperse cuando la tensión sea muy elevada“, explicó.

 

Por su parte, Trepat subrayó que esta capacidad de las células se debe a su estructura molecular, “un esqueleto formado por proteínas que son unas fibras muy pequeñas, lo que les confiere las propiedades físicas para deformarse manteniendo la capacidad de mantener la densidad del polímero.”

 

Explicación sobre   el proceso embrionario

 

Para hacer sus experimentos desarrollaron una tecnología que les permitía tomar capas de células de dos dimensiones y doblarlas y desplegarlas hasta formar un sistema tridimensional.

 

“Conseguimos que las células cogiesen la forma que queríamos a base de doblarlas y desdoblarlas y a medida que se iban deformando comprobamos que unas se deformaban muchísimo, eran como supercélulas gigantes“, detalló el físico.

 

Trepat augura que este avance ayudará a explicar el proceso embrionario y tendrá aplicaciones en la ingeniería de tejidos para conseguir reproducirlos fuera del cuerpo humano y después implantarlos.

 

Lea también: Brasileños protestan contra Bolsonaro y le exigen respetar la democracia

 

“Todos estamos familiarizados con superhéroes como Ms. Marvel o Los Increíbles, que son capaces de deformar sus cuerpos más allá de los límites humanos. Es divertido pensar que nuestras células también son superdeformables. ¡Estamos hechos de células superheroínas!”, bromeó Trepat.

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos