mundo -

Intensifican esfuerzos para llevar vacunas contra COVID-19 a poblaciones en situación de vulnerabilidad en América Latina

  El anuncio se realizó en un evento en Kingston como parte del lanzamiento de la Iniciativa Global para la Equidad de Vacunas de Canadá (CanGIVE).

Redacción web

El Gobierno de Canadá y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunciaron hoy que extenderán su colaboración para aumentar el acceso a las vacunas contra la COVID-19 entre las poblaciones que aún deben beneficiarse de los esfuerzos de inmunización en América Latina y el Caribe.   Con este fin, Canadá proporcionará 45 millones de dólares canadienses (33,4 millones de dólares estadounidenses) para apoyar la respuesta de la OPS a la pandemia, una contribución que se suma a otra anterior de 50 millones de dólares canadienses (cerca de 40 millones de dólares estadounidenses) realizada en mayo de 2021. Casi un tercio de los nuevos fondos se destinarán a intervenciones nacionales en Colombia, Haití y Jamaica.

 

También puedes leer: ¡Está devastado! Nicolas Cage reaccionó a la muerte de su exesposa Lisa Presley

 

  El anuncio se realizó en un evento en Kingston como parte del lanzamiento de la Iniciativa Global para la Equidad de Vacunas de Canadá (CanGIVE), que busca trabajar con los países en la entrega y distribución de vacunas, en los esfuerzos para aumentar la confianza en los procesos de inmunización, y en el impulso a la producción regional de vacunas.   “La pandemia no ha terminado. El mes pasado, la Región de las Américas reportó más de 3,6 millones de nuevos casos de COVID-19 y 18 mil nuevas muertes, un aumento del 42% y 28% de casos y muertes, respectivamente”, dijo Ciro Ugarte, Director de Emergencias en Salud de la OPS .   “Felicito al Gobierno de Canadá por su continuo apoyo a la OPS y a los países de la región para enfrentar la pandemia. Seguiremos trabajando a partir de nuestros esfuerzos pasados para lograr una salud óptima y contribuir al bienestar de todos los pueblos de las Américas”, añadió Ugarte.   Si bien más del 70% de los habitantes de la región han completado a la fecha un esquema de vacunación, 203 millones de personas no han recibido la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19.   “Aunque desearíamos haber pasado la página de la COVID-19, sabemos que no es tan simple. Todavía queda trabajo por hacer para controlar la propagación del virus, avanzar hacia la recuperación y construir sistemas de salud más fuertes”, dijo el Ministro de Desarrollo Internacional de Canadá, Harjit Sajjan, en el evento.   “La alianza de Canadá con la OPS ayudará a mejorar el acceso a las vacunas contra la COVID-19, especialmente para las personas en situaciones de vulnerabilidad, incluidas las mujeres y las niñas. También promoverá una mejor vigilancia de las vacunas y respaldará la labor de los trabajadores de la salud”, agregó el ministro Sajjan.   Con los nuevos fondos, la OPS apoyará a sus Estados Miembros en América Latina y el Caribe en el fortalecimiento de los sistemas de salud y los programas de inmunización, y en la incorporación de la vacunación contra la COVID-19 en los esquemas regulares de vacunación.

También puedes leer: ¡Llegó la hora! Todo listo para el Desfile de las Mil Polleras 

    También se apoyará la implementación de sistemas de información y plataformas digitales para la vigilancia de la vacuna contra la COVID-19, iniciativas de investigación para generar evidencia sobre la percepción y aceptación de las vacunas, y esfuerzos de divulgación y participación comunitaria que alienten la vacunación.   Con el respaldo de Canadá, desde 2021, la OPS ha brindado orientación a las autoridades de salud en el desarrollo y la implementación de campañas de vacunación contra la COVID-19, asegurando que las poblaciones en situaciones de vulnerabilidad estén adecuadamente reflejadas y priorizadas en 28 Estados Miembros.   La OPS y Canadá también han colaborado con 22 países en el fortalecimiento de su capacidad de cadena de frío para administrar y distribuir de manera segura las vacunas, una inversión a largo plazo que mejorará los programas regulares de inmunización y fortalecerá los sistemas de salud.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos