mundo -

Gobierno de Duterte defiende restaurar pena capital pese declaración del papa

Los obispos filipinos precisaron que ya “no hay razón” para justificar la pena de muerte.

Manila,Filipinas/EFE

 

El Gobierno de Rodrigo Duterte seguirá adelante con su plan de restablecer la pena de muerte en Filipinas, a pesar de que el papa la declarara ayer “inadmisible” dentro del catolicismo, religión que profesan más del 85 % de los filipinos.

 

Lea también:Iglesia chilena publicará investigaciones canónicas sobre abusos de menores

El portavoz presidencial, Harry Roque, señaló hoy que el Ejecutivo filipino “intentará persuadir con suavidad” a los senadores para que aprueben la ley que pretende restaurar la pena capital en Filipinas, donde se prohibió en 2006.

 

“Sigue siendo una de las prioridades de la administración restaurar la pena de muerte para los delitos más graves relacionados con drogas. Pero la decisión está ahora en manos del Senado“, subrayó Roque en rueda de prensa.

 

Pena de muerte en Filipinas 

La Cámara de Representantes filipina ya dio luz verde en marzo del año pasado a ese proyecto de ley, que es una de las promesas electorales de Duterte como parte de su brutal guerra contra las drogas que busca endurecer las penas para narcotraficantes.

La Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas, que se opuso desde el principio a esa medida de Duterte, aseguró hoy en un comunicado que la declaración del papa aclara cualquier duda sobre la posición de la Iglesia Católica respecto a la pena capital.

Pena de muerte

Los obispos filipinos precisaron que ya “no hay razón” para justificar la pena de muerte y mostraron su acuerdo con el cambio el catecismo que ayer aprobó el papa Francisco.

 

“La Iglesia enseña, a la luz del Evangelio, que la pena de muerte es inadmisible porque es un ataque contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona“, señala el nuevo catecismo.

Lea también:Hawái procura recuperarse tres meses después de la erupción de volcán Kilauea

Filipinas abolió la pena de muerte en 2006 durante la presidencia de Gloria Macapagal Arroyo, que es desde el pasado 23 de julio la nueva líder de la Cámara de Representantes y una de las principales aliadas de Duterte en el legislativo filipino.

Etiquetas
Más Noticias

El País India está en contacto con nacionales que fueron deportados por EEUU y esperan en Panamá

Fama ¡En la salud y en la enfermedad! Dayana Sáez enfrenta una neumonía a casi un mes después de su boda

Fama ¡Rihanna lo celebra! Lo que dijo A$AP Rocky tras ser absuelto en el juicio por disparar a un examigo en Hollywood

Fama ¡Un recuerdo, una motivación! Delyanne Arjona aplaude su proceso de pérdida de peso

El País Ordenan medidas cautelares personales a 83 ciudadanos por protestas en avenida Balboa

Fama DJ Magnético rinde homenaje a su fallecido hijo en el día de su cumpleaños

Fama Lanzamiento de 'Plena y Bomba': Una explosión cultural

El País Recuperan a la china que se evadió del centro provisional de migrantes (hotel)

El País El comandante del Comando Sur de EE.UU., almirante Alvin Holsey, visita Panamá

Fama Anuncian la fecha de estreno de la esperada segunda temporada de 'The Last of Us'

El País Trasladan a 109 migrantes deportados de EE.UU. desde un hotel de Panamá hasta el Darién

Fama Karina Linnette responde con elegancia a críticas en redes sociales

Fama 'Emilia Pérez': de la expectativa al fracaso en taquilla y crítica

El País Autoridades universitarias acompañan a cinco estudiantes que se presentaron ante el Ministerio Público

El País Una de las migrantes deportada desde Estados Unidos se evade

El País Defensoría emite recomendaciones sobre personas migrantes deportadas a Panamá

El País Restaurarán sistema de aire acondicionado en las estaciones de la línea 1 del Metro

El País Detención provisional para adolescente presuntamente involucrado en un homicidio dentro de un bus en Colón