mundo -

Gobernadora ad hoc tiene la tarea de cerrar el templo de lucifer en Colombia

Beatriz Ríos tendrá la tarea de decidir las acciones legales en contra del lugar ubicado en Quindío.

Redacción web

El gobierno designó  a Beatriz Lorena Ríos Cuéllar como gobernadora ad hoc del departamento del Quindío para cancelar la personería jurídica y por tanto cerrar la Asociación Templo Luciferino Semillas, el primer templo en Colombia que le rinde culto a Lucifer.

 

Ver más:  ¿Cómo así? Descubren nuevo órgano sensitivo que permite distinguir el dolor 

 

La decisión se da tres años después de que Carlos Eduardo Osorio, gobernador de ese departamento, se declarara impedido para tomar acciones legales en contra de ese templo por su condición de sacerdote de profesión.

De acuerdo con el decreto que le da potestad a Ríos su designación se da para “llevar a cabo acciones legales y procedimentales correspondientes, y tomar las decisiones pertinentes a la cancelación la personería jurídica, y por ende, registro mercantil respectivo, la existencia y de la representación legal la sociedad sin ánimo de lucro denominada Asociación Templo Semillas de y/o Asociación Templo Luciferino Semillas de Luz”.

 

Cada maestro con su libro 

El templo está ubicado en la vereda Aguacatal del municipio de Quimbaya y desde el inicio su construcción ha estado envuelta en escándalos y problemas jurídicos.

Su construcción se inició en 2016 en Quimbaya, una población con una fuerte tradición católica. En su momento, los habitantes de Quimbaya y Montenegro se mostraron asustados con la edificación y no querían ni que se mencionara a su municipio con la ubicación de este templo.Algunos obreros que contrataron para edificar esta estructura huyeron en cuanto descubrieron que se trataba de un templo para adorar a Lucifer.

 

Ver más: Prepárense, pago a productores será el martes en el primer Gabinete Agropecuario 

 

En su interior hay una tarima de color rojo, que predomina en el lugar, en la que hay una escultura de Lucifer de al menos tres metros y que fue construida en lámina metálica en un taller de Armenia. Al lado de esta figura se encuentra una silla destinada únicamente para el hombre que se hace llamar el hijo de Lucifer.

 

Tomado de eltiempo.com

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

Fama Danger Man: 17 años después, su legado sigue sonando en el gueto

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

Fama Los Rabanes brillaron en la alfombra roja de los Premios Lo Nuestro, celebrado en Miami

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris

El País Aprehenden a ocho personas dedicadas a explotar sexualmente a extranjeras

El País 122 armas de fuego y más de 4 mil municiones son entregadas en el programa 'Armas por comidas y medicinas'

Mundo El papa cumple su primera semana hospitalizado con una 'ligera mejoría' en su estado de salud

Fama Shakira y Carín León se convierten en los reyes del Premio Lo Nuestro

El País Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad y su consumo en espacio públicos

El País Suntracs anuncia huelga indefinida si se aprueba el proyecto de ley 163

El País Docentes y comunidad de Santiago protestan contra el proyecto 163

Deportes ¡Es oficial! Panamá será sede de los Juegos Suramericanos de la Juventud 2026

El País Polémica en el cuarto puente: denuncian presencia ilegal de obreros chinos