mundo -

Geólogos detectan aumento de actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz en Colombia

El boletín diario del Servicio Geológico indicó además que “las tasas de desgasificación se mantuvieron en niveles similares a los observados el día anterior.

Redacción web

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que la actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz continúa variable, con un aumento en las últimas horas, por lo que se mantiene la alerta naranja.

“La actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos mostró aumento respecto al día anterior y estuvo asociada a varias emisiones pulsátiles y continuas de ceniza”, dijo el SGC en un comunicado.

También puedes leer: Encuentran cádaver de mujer en una quebrada en La Represa de La Chorrera

 

La información añadió que la altura máxima de la columna de gases y/o ceniza observada ayer fue de 1.700 metros medidos desde la cima del volcán y la dirección de dispersión preferencial de la columna fue hacia al suroccidente.

  El boletín diario del Servicio Geológico indicó además que “las tasas de desgasificación se mantuvieron en niveles similares a los observados el día anterior. Además, se tuvo el reporte de varias anomalías térmicas”.

Los geólogos subrayaron que el nivel de alerta naranja puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que el volcán haya retornado a un menor nivel de actividad.

El organismo enfatizó en que para cambiar y volver a nivel amarillo “se requiere un tiempo prudencial donde se puedan observar tendencias y patrones que permitan inferir la posible disminución de la actividad”.

  Por eso advirtió que se mantendrá la alerta naranja por varias semanas y que “durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente o que se produzca la erupción en sí, el nivel de actividad se cambiará a rojo”.

 

También puedes leer: ¡Controlado! Bomberos logran apagar el fuego en La Yeguada

 

Ante esa situación, el presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió ayer acelerar “la evacuación preventiva de 2.500 familias” ubicadas en zonas próximas al volcán.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) explicó que existen dos categorías de municipios que se verían afectados: Los que les pueden recibir flujo piroclástico (gases y ceniza, altamente tóxicos) y los que están en cercanía de ríos, porque el derretimiento de las nieves del volcán por las altas temperaturas puede causar una avalancha.

Este volcán, situado en el Parque Nacional de los Nevados entre los departamentos de Caldas y Tolima, tuvo una erupción el 13 de noviembre de 1985, que causó la mayor catástrofe natural del país.

Debido a la erupción se derritieron sus glaciares lo que provocó una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira